
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Carlos Saloniti fue recibido en Neuquén por el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset y por la Ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, entre otros.
Actualidad29/01/2024
Redacción
El intendente Carlos Saloniti estuvo durante toda la semana pasada con una intensa actividad de trabajo en Neuquén. Fue una semana clave para avanzar en temas importantes para la ciudad. El fin de semana, en la Rural, se avanzó en la firma de más convenios con la presencia del Gobernador Rolando Figueroa.
En el marco de su visita a la capital provincial también estuvo reunido con el Ministro de Gobierno, Jorge Tobares, con quien avanzó en temas de Gobierno y en temas relacionados a las comunidades Vera y Curruhuinca. Además, el jeje comunal estuvo reunido con el Ministro de Trabajo, Lucas Castelli, fue a horas de haberse lanzado el programa “Emplea Neuquén”, y con quien estuvo avanzando en las metodologías que se implementarán por ciudades en la implementación del programa.
Antes, Saloniti, había sido recibido por el presidente del IPVU-ADUS, Pablo Dietrich, con quien analizó las viviendas en ejecución en la ciudad: En este sentido el intendente consulto que ocurrirá con las viviendas pendientes y en ejecución que tiene la provincia en la localidad y confirmó que habrá renegociación de los costos con las empresas que están a cargo de las mismas.
Por otra parte, el jefe comunal, estuvo con el subsecretario de Transporte, Tito Ciarroca, a quien le transmitió la preocupación por la situación de los subsidios del transporte y lo que pueda ocurrir con las decisiones del Gobierno Nacional en la quita del subsidio nacional y se puso en conocimiento de las acciones que el Gobierno Provincial viene realizando en ese sentido.
Finalmente, junto al Subsecretario de Hacienda, Juan Martín Insúa, una persona que conoce la ciudad y el Municipio en profundidad, Saloniti, le expuso la situación financiera que atraviesa la ciudad de San Martín de los Andes, en la actualidad.
Junto a otros intendentes y Legisladores Provinciales, el intendente Carlos Saloniti, fue parte de la firma de un convenio con el Gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, en el que se comprometen a establecer políticas de “estrategias conjuntas para garantizar la defensa de la autonomía, los derechos y la neuquinidad, frente a cualquier intento de condicionar el desarrollo y la potestad sobre los recursos provinciales”, y en este contexto, se comprometieron a “profundizar las políticas de austeridad, defender el ISSN, cambiar el paradigma de los programas sociales hacia capacitaciones para la inserción laboral, obra pública con mano de obra local, armonización tributaria y fortalecer las empresas públicas descartando cualquier posibilidad de privatización”.




Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.