
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Durante la asamblea celebrada en la sala de reuniones de Acipan en la ciudad de Neuquén, el ministro de Turismo de la Provincia, Gustavo Fernández Capiet, anunció la conformación del nuevo directorio de NeuquenTur, que será presidido por Sergio Sciacchitano.
El flamante titular de NeuquenTur destacó que en el sector turístico ''lo público y lo privado van de la mano y creo que la empresa es un fiel ejemplo en esta convivencia, algo que se viene haciendo ya hace muchos años y ojalá estemos a la altura de lo que la actividad turística actualmente requiere”.
Tras la asamblea, el directorio de NeuquenTur quedó conformado, además de su presidente, por su director y vicepresidente (sector privado), Gustavo Ever Vidart de Neuquén Capital; cuatro directores: Alejandro Rey de Villa la Angostura, Damián Hernández de Varvarco, Lorena Nicolas Creide de Neuquén Capital y Rodrigo Oriolo de San Martín de los Andes; un director suplente, Martín Muñoz de Varvarco; y tres síndicos, Sayi Gatica de Neuquén capital, Carla Andrea Cervera de Villa Pehuenia y María Victoria Formica de Neuquén Capital.
El ministro Fernández Capiet, quien presidió la Asamblea, resaltó la importancia del nuevo directorio al afirmar que ''a partir de ahora, se inicia el trabajo del nuevo equipo para implementar el proyecto anual''. Se presentaron los avances del equipo y se delinearon las decisiones para avanzar con el plan de trabajo.
El ministro también explicó cómo la regionalización impactará en el ámbito gubernamental y en el ministerio de Turismo, detallando que este enfoque se ajustará según la visión de cada región y director.
Rodrigo Oriolo, miembro del nuevo directorio, explicó que ''a partir de esta firma voy a conformar el nuevo directorio de NeuquenTur, con muchísima expectativa y mucho trabajo para realizar de cara al futuro'', e indicó que el directorio «va a trabajar bajo el paraguas de objetivos que plantee tanto el señor ministro Gustavo Capiet como el presidente de NeuquenTur. A partir de eso puntualmente mi enfoque será todo lo que tenga que ver con turismo de montaña, tanto de invierno como de verano y los centros de esquí de la provincia de Neuquén”.
Por su parte, Alejandro Rey señaló que representará como director “al sector privado, y en particular al sector del turismo de reuniones, un sector muy importante, por el derrame que generan los congresos, las convenciones y el turismo corporativo”.
“La idea es darle todo el impulso que se pueda, sabemos que ahora también está el en Centro de Convenciones El Cisne pronto a abrirse, entonces eso va a ser muy importante para la ciudad de Neuquén'' y señaló que ''el objetivo es apoyar a todos los destinos para que este segmento sea un factor importante dentro de la cadena de turismo'', agregó.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.