
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Este sábado 20 de enero, desde las 18 y hasta la 1, la avenida San Martín volverá a convertirse en una gran peatonal cultural, para dar lugar a La Noche de las Artes.
El corte de la avenida será parcial desde las 7 de la mañana del sábado, pudiendo circular por las calles perpendiculares, sin dejar autos estacionados en avenida San Martín. Y a partir de las 17 hs el corte será total.
Para facilitar el regreso de vecinos y vecinas a sus hogares por la noche, Expreso Los Andes incorporará los siguientes servicios adicionales de colectivos:
- De Terminal a Los Radales: 1:00 h.
- De Terminal a Chacra 32 (Directo): 02:05 hs.
- De Terminal a Chacra 30: 00.30 h, 00:45 h y 02:20 hs.
- De Terminal a Chacra 30 por 3 de Caballería: 00.05 h.
- De Terminal a Rucahue: 00:30 h.
La Noche se las Artes será una hermosa oportunidad para encontrarnos y disfrutar de la gran diversidad cultural que tenemos en San Martín de los Andes.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.