
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), que es una de las cámaras que integran el ENSATUR, estuvo representada por Gustavo Kuasñosky, quien explicó: “Con el fin de promocionar el destino, una de las estrategias que acordamos fue que los ingresos del Ente sean destinados a publicidad en las redes sociales”.
En ese sentido, comentó que durante febrero la actividad se enfocará en los destinos de cercanía como el Valle y Chile; mientras que en abril para el Patagonia Run se apuntará a Buenos Aires y el resto del país con paquetes en promoción.
“Además hablamos de realizar campañas para las temporadas bajas”, dijo el Vocal 1° Titular de la AHGSMA, y agregó: “Está la posibilidad de realizar una en forma conjunta con las agencias de viaje, la AHGSMA y Aerolíneas Argentinas”.
DNU Y ALOJAMIENTOS NO HABILITADOS
Sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia impulsado por el presidente de la Nación, Javier Milei, el ENSATUR analizó la posibilidad de que, con la finalidad de llevar claridad a los turistas y a los prestadores, se establezcan las aperturas de las diferentes actividades turísticas a través de una ordenanza similar a la que dispone el Registro de propiedades que se ofrecen para alquiler temporario.
En ese sentido, Kuasñosky adelantó que se están impulsando reformas en los mecanismos de sanción a las propiedades que se ofrecen para alquiler temporario sin la habilitación: “Podría empezar a llegarles la multa directamente con el TCI Municipal, con montos que arrancan de los 120 mil pesos en adelante”.
El ENSATUR es un ente autárquico creado en 1992 y su objetivo es el desarrollo, planificación, promoción y ejecución de planes y programas para el progreso turístico de San Martín de los Andes.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.