
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), que es una de las cámaras que integran el ENSATUR, estuvo representada por Gustavo Kuasñosky, quien explicó: “Con el fin de promocionar el destino, una de las estrategias que acordamos fue que los ingresos del Ente sean destinados a publicidad en las redes sociales”.
En ese sentido, comentó que durante febrero la actividad se enfocará en los destinos de cercanía como el Valle y Chile; mientras que en abril para el Patagonia Run se apuntará a Buenos Aires y el resto del país con paquetes en promoción.
“Además hablamos de realizar campañas para las temporadas bajas”, dijo el Vocal 1° Titular de la AHGSMA, y agregó: “Está la posibilidad de realizar una en forma conjunta con las agencias de viaje, la AHGSMA y Aerolíneas Argentinas”.
DNU Y ALOJAMIENTOS NO HABILITADOS
Sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia impulsado por el presidente de la Nación, Javier Milei, el ENSATUR analizó la posibilidad de que, con la finalidad de llevar claridad a los turistas y a los prestadores, se establezcan las aperturas de las diferentes actividades turísticas a través de una ordenanza similar a la que dispone el Registro de propiedades que se ofrecen para alquiler temporario.
En ese sentido, Kuasñosky adelantó que se están impulsando reformas en los mecanismos de sanción a las propiedades que se ofrecen para alquiler temporario sin la habilitación: “Podría empezar a llegarles la multa directamente con el TCI Municipal, con montos que arrancan de los 120 mil pesos en adelante”.
El ENSATUR es un ente autárquico creado en 1992 y su objetivo es el desarrollo, planificación, promoción y ejecución de planes y programas para el progreso turístico de San Martín de los Andes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.