
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
En Junín de los Andes se despliega una obra que impacta por su nivel artístico y su mensaje intercultural al final del Vía Christi. El gobernador Rolando Figueroa visitó el lugar y anunció que “en la recorrida de obras que estamos realizando para potenciar el turismo religioso en nuestra provincia, hemos decidido iluminar el Cristo Luz. Para nosotros es muy importante como hito religioso en la región Sur”.
Además, precisó que “en la región Norte, junto al intendente (Luis Sepúlveda), hemos firmado nuestro compromiso de poder realizar una obra muy anhelada para la comunidad en el Cerro El Calvario en la localidad de Huinganco, que es el Sagrado Corazón de Jesús”. Agregó que “es una obra que va a tener 13 metros de alto la cruz, 7 metros Jesús, que va a marcar un hito el desarrollo del turismo religioso”.
En tanto, el arquitecto Alejandro Santana, a cargo del proyecto, explicó que “el Cristo Luz ya está iluminado, pero de una manera artesanal, por lo que una obra de iluminación le dará otra impronta”. También expresó que “estamos contentos con retomar la obra del Sagrado Corazón de Jesús, que se trata de una escultura de acero inoxidable de 7 metros y una cruz de 13 metros revestida en madera y un vitreaux en el centro, con un playón, una obra que brinda esperanza en un paisaje maravilloso de Huinganco”.
Detalle del Sagrado Corazón de Jesús
La propuesta de la obra es realizar una Cruz de acero, con dimensiones áureas, en hierro, revestida en madera de coihue, de 12 metros de altura, con un vitreaux en su interior con la misma simbología y honrando a personalidades de la tierra y de la humanidad. La estructura de la Cruz en hierro está terminada. Resta colocarla en el Cerro y revestirla en madera.
La escultura se encuentra en estado de avance dentro del taller. El Cristo tiene 7 metros y consta de un vitreaux. En el lugar donde se ve el Cristo Crucificado se dibuja solamente la silueta, sin nada en su interior, para unos pasos más adelante ver una imagen tridimensional, de 7 metros de altura del Cristo Resucitado, caminando en la figura del “Sagrado Corazón”, con su pecho abierto.
Asimismo, se prevé la construcción de un anfiteatro plano, en un lugar de extrema belleza que podría usarse para celebraciones de distintas iglesias, recitales charlas o eventos varios. Mirando hacia el cerro Corona, se colocarán barandas de acero para poder apreciar la vista.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.