
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
El intendente destacó el rol que el ICE cumple, como integrantes del COEM local, en tareas indispensables en lugares como San Martín de los Andes y en todo el Parque Nacional.
Ciudad27/12/2023
Redacción
“Todos sabemos de la importancia que tiene para nuestra comunidad, el trabajo que ustedes realizan en cuanto a prevención y en situaciones de emergencia”, destacó el intendente ante un nutrido grupo de trabajadores que se acercaron al edificio municipal. Fue en el marco de una marcha que se realizó en contra de la no renovación por parte de Nación, de los contratos de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE).
El intendente Carlos Saloniti y la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, recibieron este mediodía a un grupo de trabajadores y se comprometieron a trabajar en las gestiones necesarias y conjuntas para abordar la problemática que hoy afecta al sector.
Ante los trabajadores, el intendente destacó el rol que el ICE cumple -como integrantes del COEM local- en tareas indispensables en lugares como San Martín de los Andes y en todo el Parque Nacional Lanin.
El jefe comunal ofreció un seguimiento conjunto de las novedades respecto a la problemática presentada y propuso a los referentes del ICE, seguir en comunicación permanente para poder acompañar el reclamo que están llevando adelante.

La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.