
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Fue por un hecho cometido el 5 de diciembre cuando el imputado y la víctima compartían la misma vivienda, en el contexto de una relación signada por la violencia de género. El acusado le dio un golpe de puño a la mujer en la zona de la cabeza, y le provocó un traumatismo de cráneo con perforación de un tímpano.
Judiciales27/12/2023La asistente letrada Lucila Maggiora formuló cargos a un varón por agredir y provocarle lesiones graves a una mujer con la que mantenía una relación de pareja, en Junín de los Andes.
La acusación la realizó ayer por la mañana y solicitó que al acusado, M. D. G. T, se le impongan las siguientes medidas destinadas a proteger a la mujer: prohibición de tener contacto con ella por cualquier medio, así como prohibición de efectuar cualquier acto de perturbación hacia ella. Todo esto, por el plazo de cuatro meses.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal (MPF), el hecho fue cometido el pasado 5 de diciembre. Ocurrió alrededor del mediodía en el interior de una vivienda que el imputado y la víctima compartían, en el contexto de una relación signada por la violencia de género. El acusado le dio un golpe de puño a la mujer en la zona de la cabeza, y le provocó un traumatismo de cráneo con perforación del tímpano de un oído.
El delito que la asistente letrada atribuyó a M. D. G. T fue lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber mediado violencia de género, en calidad de autor.
Entre la prueba recolectada en el contexto de la investigación, Maggiora mencionó el testimonio de la víctima y de profesionales médicos, entre otros.
El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos, así como las medidas de protección requeridas por la representante del MPF.
El plazo de investigación se fijó en cuatro meses.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.