
Estacionamiento Medido: Un fiasco que afecta a San Martín de los Andes
La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.
El gobernador se reunió con gerentes y socios del complejo aduanero, junto con los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y el secretario de Producción, Juan Peláez.
Actualidad19/12/2023
Redacción
El gobernador Rolando Figueroa recorrió las instalaciones de la Zona Franca Zapala (ZFZ) junto al intendente de la localidad, Carlos Koopmann, y gerentes e inversores del complejo aduanero. Lo acompañaron los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y de Infraestructura, Rubén Etcheverry; y el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.
El mandatario aseguró que la Zona Franca es una oportunidad para generar desarrollo en la zona y en toda la provincia, y mencionó la importancia de que inversores interesados hayan participado de la recorrida. “La verdad es que cuando las políticas de Estado tienen continuidad en el tiempo se pueden lograr objetivos que deseamos todos los neuquinos. Y esta Zona Franca, que se viene trabajando hace muchos años, para nosotros es muy importante que se concrete definitivamente”, dijo.
Entre otras áreas, visitaron a pie el galpón depósito y el depósito a cielo abierto, y realizaron recorrido en auto por el perímetro del área concesionada, la nueva obra de perforación para agua y el estacionamiento de los contenedores de frío tipo Reefers.
Figueroa afirmó que a partir de la firma del decreto nacional “se regulariza la posibilidad de desarrollo de la Zona Franca a otra escala, en un lugar estratégico, que responde también a una estrategia de desarrollo de provincia”, y que los resultados se logran “cuando el sector público y el sector privado trabajan de la mano planificando, proyectando y buscando lo mejor para el comercio, para la industria y para las personas que habitan nuestra provincia”.
Entre las ventajas de la ZFZ se destaca su cercanía con el océano Pacífico, la posibilidad de hacer punta de rieles y de estar muy vinculado a dos rutas nacionales importantes. “Creemos que conjugan todo un ambiente para que Zapala continúe con su desarrollo y lo acelere en los próximos años”, finalizó Figueroa.
Por su parte el CEO del concesionario de la Zona Franca, Fernando Montero, aseguró que el complejo “está listo para abrir sus puertas” y explicó que la concesión cuenta con 250 hectáreas, de las cuales están finalizadas las primeras 25. En esa superficie hay 41 lotes con calles de 28 metros de ancho que permiten la circulación de camiones con carga pesada, infraestructura de oficinas, un galpón de 2.100 metros y depósito cielo abierto. También un área para contenedores de frío e infraestructura de fibra óptica, red de prevención de incendios y red de agua potable. “Construimos una verdadera ciudad en el medio del desierto patagónico y estamos orgullosos por eso y por la visita del gobernador”, expresó.
A su turno el intendente Koopmann manifestó su agradecimiento por la visita de Figueroa a la región y al complejo, y aseguró que está “esperando ansiosamente que se publique en el boletín oficial (de la Nación) la firma del gobierno saliente para que autorice que se vengan a instalar las empresas y a generar los frutos que hace muchísimos años estamos esperando los zapalinos y los neuquinos de la zona centro. Es muy alentador porque va a generar mano de obra, va a generar otra inversión que va de la mano también del aeropuerto, todas las rutas. Que Rolando (Figueroa) haya venido a Zapala en su primera visita. Para mí es lo más importante que ha pasado en estos últimos días”, señaló.
Estuvieron también presentes el responsable de la Gerencia de Operaciones Lorenzo Vidal; el encargado de ingeniería y mantenimiento, Enrique Ignatjeff, la responsable de Comercio Exterior, Natalia Antensana; y los socios Antonela Ferracioli, Roberto Ferracioli y Cristian Bergese.

La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.

La EPEN informó que, hasta mediados de noviembre, se colocaron 482 luces LED de 100 watts en distintos barrios de San Martín de los Andes, como parte del convenio firmado entre el Gobierno provincial, el Municipio y la empresa estatal para el recambio de todas las luminarias de la ciudad.

El encuentro será a las 18 en la Delegación Municipal de Vega Centro para avanzar en el análisis sobre cambios a la Ordenanza 9439/12, que norma las organizaciones vecinales y las funciones y alcances de la Subsecretaría de Juntas Vecinales.

La Zona Sur del Parque Nacional Lanín solicita la colaboración de la comunidad y de quienes visiten el Área Catritre para no estacionar vehículos sobre el camino de acceso.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.

El CPE oficializó la transformación de todos los jardines públicos de esa localidad en Escuelas Infantiles a partir del ciclo lectivo 2026, ampliando la oferta educativa con salas maternales.