
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Así lo expresó el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, diciendo que "en líneas generales y de acuerdo a lo relevado, habrá una ocupación que puede rondar entre el 50 y el 60 por ciento, en promedio''.
Turismo08/12/2023"Es una época muy particular... es un fin de semana de cambio de gestión de gobierno en casi todos lados. Pero será muy bueno para el turismo, siguiendo la tendencia de otros años", evaluó el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla.
Cuando le faltan muy pocos días para despedirse de la gestión pública, adelantó algunos números que prometen un nivel de ocupación alentador para toda la cordillera, especialmente en San Martín de los Andes.
indico que el fin de semana del 8 de diciembre es un punto de partida muy bueno para la temporada de verano que se viene y que, sin dudas, "será muy exitosa". En ese sentido, advirtió que los niveles de reserva para la segunda quincena de diciembre son excelentes y acotó: "Las consultas se aceleran y se transforman el reservas, a medida que nos acercamos a enero".
En un contexto económico de cambio de rumbo marcado también por una inflación récord que puede superar el 140% anual, resulta difícil fijar y asegurar precios. No falta nada para enero y febrero, pero en esta situación, parece mucho. Por lo tanto, las agencias de turismo, hoteles alojamientos y otros sitios de hospedaje están solicitando a los turistas que cancelen su reserva por anticipado o realicen una seña, con la expectativa de terminar de pagar cuando finalmente concreten su hospedaje. En ese momento, afrontarán el pago a valor actual de mercado, de acuerdo al proceso inflacionario.
Por consiguiente, es un momento complicado para la economía de miles de familias neuquinas y de otras provincias que salen de vacaciones y ansían un descanso. Sin embargo, la mayor expectativa está puesta en los turistas que proceden de países limítrofes como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, todos ellos favorecidos por el tipo de cambio. Según Badilla, el turismo extranjero inyectará una dosis importante de dinero a la bicicleta financiera de la actividad en su conjunto. "Los valores que se manejan son muy accesibles para los países limítrofes", reconoció.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.