
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Así lo expresó el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, diciendo que "en líneas generales y de acuerdo a lo relevado, habrá una ocupación que puede rondar entre el 50 y el 60 por ciento, en promedio''.
Turismo08/12/2023
Redacción
"Es una época muy particular... es un fin de semana de cambio de gestión de gobierno en casi todos lados. Pero será muy bueno para el turismo, siguiendo la tendencia de otros años", evaluó el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla.
Cuando le faltan muy pocos días para despedirse de la gestión pública, adelantó algunos números que prometen un nivel de ocupación alentador para toda la cordillera, especialmente en San Martín de los Andes.
indico que el fin de semana del 8 de diciembre es un punto de partida muy bueno para la temporada de verano que se viene y que, sin dudas, "será muy exitosa". En ese sentido, advirtió que los niveles de reserva para la segunda quincena de diciembre son excelentes y acotó: "Las consultas se aceleran y se transforman el reservas, a medida que nos acercamos a enero".
En un contexto económico de cambio de rumbo marcado también por una inflación récord que puede superar el 140% anual, resulta difícil fijar y asegurar precios. No falta nada para enero y febrero, pero en esta situación, parece mucho. Por lo tanto, las agencias de turismo, hoteles alojamientos y otros sitios de hospedaje están solicitando a los turistas que cancelen su reserva por anticipado o realicen una seña, con la expectativa de terminar de pagar cuando finalmente concreten su hospedaje. En ese momento, afrontarán el pago a valor actual de mercado, de acuerdo al proceso inflacionario.
Por consiguiente, es un momento complicado para la economía de miles de familias neuquinas y de otras provincias que salen de vacaciones y ansían un descanso. Sin embargo, la mayor expectativa está puesta en los turistas que proceden de países limítrofes como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, todos ellos favorecidos por el tipo de cambio. Según Badilla, el turismo extranjero inyectará una dosis importante de dinero a la bicicleta financiera de la actividad en su conjunto. "Los valores que se manejan son muy accesibles para los países limítrofes", reconoció.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.