
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local. Además sostuvo que en el sector formalmente habilitado “las reservas son bajas y creemos que los turistas se están dirigiendo a los alojamientos no registrados, por eso pedimos al Municipio que fiscalice”.
Turismo06/12/2023
Redacción
En entrevistas brindadas a Radio La Red Neuquén, Radio Capital, Radio 7 y Radio y Televisión de Neuquén, el presidente de la AHGSMA explicó que “los alojamientos informales son viviendas que se ofrecen para alquiler turístico pero que no tienen la habilitación comercial”, y recordó que “hay una ordenanza reglamentada en 2022 para dar un marco legal a dichas viviendas que están fuera del sistema comercial de la hotelería”.
“La reglamentación permite que los propietarios puedan registrar su vivienda y participar del comercio turístico, con el objetivo de tener un ordenamiento”, comentó y agregó: “Sería beneficioso para todos porque tributarían para la ciudad y habría más seguridad ya que al existir un registro de pasajeros, se previenen delitos y permitiría preparar los servicios para evitar faltantes en supermercados, estaciones de servicio, etc., y además la competencia no sería desleal”.
Al respecto, Roca destacó que “de cara al verano tenemos pocas reservas en los alojamientos habilitados, así que pedimos precisiones al Municipio de San Martín de los Andes en torno al registro ya que entendemos que hay turistas que están reservando en alojamientos no habilitados”, y remarcó: “Sabemos que los trámites para registrar no son del todo claros y por eso pedimos al Municipio que facilite las gestiones”.
En ese sentido, explicó que “en la mayoría de los casos se sabe quiénes son los propietarios, las personas que administran, las inmobiliarias que ofrecen, los grupos inversores, etc.”, y argumentó que “las inmobiliarias que ofrecen alquileres turísticos se desligan de la responsabilidad porque dicen que solo son intermediarios”.
“Pedimos que el Municipio cumpla las reglamentaciones que impone. Mantenemos diálogo con las autoridades pero después cuando se toman las decisiones no somos tenidos en cuenta, ya que se deciden cosas distintas a las habladas. Eso nos preocupa y creemos que atrasa porque buscamos que se avance, que se creen reglamentaciones, que los propietarios puedan brindar un buen servicio, que tenga facilidad para ofrecerlo y que los turistas lleguen tranquilos sin miedo a estafas, con los seguros correspondientes y que tengamos un registro de la cantidad de personas que visitan la ciudad”, afirmó Roca.
En referencia a la próxima asunción de Rolando Figueroa como gobernador provincial y el nombramiento de Gustavo Fernández Capiet como ministro de Turismo, el presidente de la AHGSMA sostuvo que “estamos esperanzados con que la actividad turística se desarrolle no solo en San Martín de los Andes, sino en toda la región”.
“Nos pone muy contentos el nombramiento de Gustavo Fernández Capiet porque es una persona que viene trabajando muchísimo, con una visión renovada, que conoce la situación de San Martín de los Andes y todo lo que trabajamos para que se consolide como destino turístico. Es una persona nacida, criada y formada en la provincia, y creemos que Rolando Figueroa eligió correctamente”, sostuvo.
“De cara al futuro, seguiremos trabajando para mejorar la conectividad en San Martín de los Andes, por ejemplo con el estado de las rutas y la terminación del Puente La Rinconada, como así también para lograr más cantidad de vuelos y no solo a Buenos Aires: apostamos a mantener las rutas a Rosario y Córdoba, y generar otra al sur del país”, concluyó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.


Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.