
El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.
La Casa de la Moneda informó que no se pueden importar insumos para producirlas.
Nacionales29/11/2023Mediante un comunicado oficial, la Casa de la Moneda, encargada de la producción de patentes a nivel nacional, autorizó a las oficinas registrales a entregar “placas provisorias de papel”.
La medida ha sido implementada ante la imposibilidad de fabricar las chapas, por lo que el Gobierno autorizó que los vehículos transiten con patentes de papel mientras se soluciona el problema de abastecimiento.
Según informó la Casa de la Moneda, actualmente tiene “dificultades en lo inmediato para regularizar la provisión de los pedidos realizados por las oficinas registrales”, así que de manera provisoria se darán patentes de papel.
“Las entregadas a los usuarios en un plazo de 30 días resultan prorrogables mientras el Registro no entregue las definitivas y mantendrán la validez para circular en la vía pública que las placas metálicas”, indicó el comunicado.
Los problemas en la fabricación se deben a la imposibilidad de importar los insumos necesarios para su producción y aunque de momento no se conoce cuándo se normalizará la situación, el organismo indicó que están “llevando a cabo acciones para la entrega de placas metálicas”.
Asimismo, aseguraron que darán conocimiento “a las fuerzas de seguridad tanto nacionales como provinciales así como de la Administración Nacional de Aduanas para evitar multas y penalizaciones que no correspondan”.
No obstante, remarcan que la medida será únicamente “para los vehículos que hayan iniciado el trámite de reposición de matrículas”. Si bien la disposición se implementará por un plazo de 30 días, no se descarta que pueda ampliarse debido a la situación.
Qué dice la Ley de Tránsito
La ley de tránsito, en el Artículo 40 inciso e), dispone que “todos los vehículos deben tener colocadas las placas de identificación de dominio y que estas tienen que ser legibles de tipos normalizados y sin aditamentos”.
De esta manera, la multa por circular sin la placa o con la misma adulterada tiene un costo de 1000 Unidades Fijas. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, esto equivale a $146.660, mientras que en la provincia de Buenos Aires a $290.000.
El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.
El proyecto, que fue anticipado por el presidente en la Asamblea Legislativa, contempla además que deportará a quienes cometan delitos. En caso de aprobarse, será más difícil obtener la radicación definitiva y habrá mayores controles en las fronteras.
El Ejecutivo nacional oficializó un incremento en los costos de estos documentos.
El Gobierno Nacional modificará la frecuencia de la Verificación Técnica Vehicular y permitirá que talleres privados hagan los controles, buscando agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera. Las nuevas reglas se implementarán gradualmente y afectan a vehículos particulares y a los de uso comercial.
El organismo, destinado a brindar una mejor respuesta ante estas situaciones, fue anunciada esta tarde por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, desde El Bolsón, foco de un incendio forestal que continúa activo.
La nueva plataforma es una herramienta que permite utilizar filtros para buscar y comparar productos y opciones de compra.
Es para vecinos cuyo lugar de trabajo quedó afectado por el Sistema de cobro.
Fue en la madrugada de este miércoles, que personal policial dependiente de la Comisaría 23° realizaba un patrullaje a pie, y detectó movimientos sospechosos sobre Coronel Pérez.
El querido vecino de la localidad, partió a los 87 años .
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En una audiencia de control de acusación que comenzó esta semana y que continuará en los primeros días de mayo, la fiscal del caso Inés Gerez solicitó que un tribunal se encargue del proceso.