
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
El miércoles 29 de noviembre se estrena “Con nuestras manos: construyendo igualdad laboral en Neuquén”, un documental realizado por la subsecretaría de Diversidad que relata cómo las diversidades sexuales se relacionan con el mundo laboral. Será en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en Buenos Aires al 1.400, a las 18,30.
“Así como en nuestro anterior microdocumental ‘Somos familia’, que busca promocionar el derecho de todas las familias a ser reconocidas y respetadas en su diversidad, la territorialidad es un aspecto fundamental en la elaboración de este nuevo documental”, sostuvo Luis María “Titi” Ricciuto, subsecretario de Diversidad.
“Es por eso que escucharemos historias que vienen de Plaza Huincul, Zapala, Junín de los Andes y también de Neuquén capital, porque queremos que se reflejen las distintas realidades de toda nuestra provincia”, agregó.
El documental cuenta con cinco testimonios de diversidades sexuales que habitan la provincia de Neuquén y rompen con los estereotipos sobre los oficios y trabajos que ejerce el colectivo LGBT+.
Esta filmación muestra cómo el colectivo LGBT+ está inmerso en la sociedad, cómo es el trato que reciben en distintos ámbitos laborales y cuáles son las dificultades para acceder a esos lugares. Este material también aborda el cupo laboral trans y su importancia, y el trabajo informal frente a la discriminación laboral.
La entrada es libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala, y contará con la presencia de las personas protagonistas y autoridades provinciales.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.