
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Varios años después de que se aprobara el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS por sus siglas en inglés), finalmente se implementará el permiso para poder viajar a Europa. El objetivo es agilizar la entrada de países exentos de visado a los Estados miembros del espacio Schengen, y reforzar la seguridad fronteriza.
Esta nueva medida incluye a los turistas de Latinoamérica, quienes tendrán que realizar el trámite a partir de 2024, aunque hasta el momento no se ha notificado la fecha exacta en la que el permiso ETIAS se volverá un requisito para poder entrar a países como Alemania, Dinamarca, España y Portugal, entre otros.
A diferencia de las visas para estudiar o trabajar en el extranjero, este permiso se puede tramitar en cuestión de días, y el formulario se podrá llenar en línea proporcionando algunos datos personales y detalles del próximo viaje. Una vez que el permiso entre en vigor, se permite una estancia máxima de 90 días en Europa y su vigencia tendrá una duración de 3 años a partir de la fecha de emisión o hasta que expire el pasaporte que se registró.
Cómo hacer el trámite
Es necesario contar con un pasaporte válido que tenga vigencia de al menos 3 meses a partir de la fecha de viaje, y proporcionar un correo electrónico para enviar el permiso una vez que sea autorizado. Al momento de realizar la solicitud, el pago se deberá completar con tarjeta de crédito o débito, por lo que es necesario contar con disponibilidad de 7 euros (aproximadamente 2.678 pesos argentinos) por cada permiso que se vaya a tramitar. El permiso ETIAS es obligatorio para todos los ciudadanos de países exentos de visado fuera de la Unión Europea.
Aunque no se habilitó el portal, el permiso ETIAS se podrá tramitar en línea y el proceso puede tardar entre 10 y 20 minutos. Los turistas deberán llenar un formulario en el que se incluye: nombre completo del solicitante, dirección actual, datos del pasaporte y detalles del viaje, como el destino y la fecha de llegada.
También se debe completar un apartado de salud y seguridad, con preguntas sobre antecedentes criminales o de inmigración. Una vez completada la solicitud y el pago, las autoridades evaluarán los datos y se enviará el permiso por correo electrónico.
Se estima que la autorización para viajar a Europa se reciba en un tiempo máximo de 72 horas, por lo que se debe hacer la solicitud con anticipación para evitar cualquier imprevisto.
Los países en los que el permiso será obligatorio para ingresar son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, San Marino, Suecia, Suiza, Vaticano, Bulgaria, Chipre y Rumania. Los países en los que no será necesario el trámite son Irlanda y Reino Unido.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.