
Homenaje en el Monolito Fundacional por el aniversario de la capital neuquina
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Los proyectos individuales se hicieron acreedores de premios de 400 mil pesos y los colectivos, de 800 mil pesos. El dinero se utilizará para la compra de insumos y materiales para perfeccionar sus emprendimientos.
Actualidad30/10/2023Hasta el momento, al concurso se han postulado en todas sus ediciones más de 20 iniciativas colectivas y 236 proyectos individuales.
El concurso de proyectos para Mujeres rurales es una iniciativa del ministerio de Producción e Industria a través de la subsecretaría de Producción. El objetivo es promover una de las líneas estratégicas del organismo en relación con las políticas de género, que es la inserción económica de las mujeres y su fortalecimiento en la elaboración y gestión de proyectos.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Centro Económico de la Mujer (CEDEM), las subsecretarías de Producción y de las Mujeres, el Banco provincia del Neuquén, el INTA y la Fundación Atreuco.
Los proyectos que se presentan en principio como idea son priorizados por un comité de evaluación, que preselecciona algunos de ellos para avanzar en el proyecto final con acompañamiento técnico y capacitaciones. Luego de este proceso son nuevamente evaluados para identificar cuáles son aquellos más destacados, que serán financiados.
«El concurso surge como una iniciativa en el contexto de la celebración del Día de la Mujer Rural, y este año celebramos el cuarto concurso dentro de las seis las ediciones de este encuentro», detalló desde el área de Comercialización de Centro PyME ADENEU Fernanda Álvarez –que asistió en representación de la gerenta de ese organismo y titular del CEDEM, Anabel Lucero Idizarri.
«Con el tiempo pudimos dar cuenta que esta instancia es muy valiosa para las mujeres rurales, porque se van animando a presentar sus ideas y proyectos a pesar de situaciones complejas personales o sociales y siguen inspirando a otras», continuó.
Aseguró que el concurso «es un aporte más para seguir poniendo en valor su quehacer y sus historias” y “es parte de nuestro rol seguir llevando adelante acciones que promueven la participación, desafíos constantes y acompañan el crecimiento, la autonomía y sustentabilidad de los emprendimientos liderados por mujeres».
Detalló que durante las ediciones anteriores del evento “se trabajaron distintos lemas que permitieron trabajar proyectos en consonancia. El primero en 2020 fue ‘Mujeres que nos alimentan’, en el que se presentaron 50 proyectos, en 2021 ‘Mujeres Protagonistas’, con 64 proyectos; en 2022 ‘Hacedoras del Desarrollo Sustentable’ con 31 proyectos, y este año el lema fue ‘Tecnología, Innovación y Agregado de Valor’.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.