
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
El convenio fue firmado ayer, en Buenos Aires, entre la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y el intendente de nuestra ciudad, Carlos Saloniti, junto al gobernador electo, Rolando Figueroa. La obra asegura el abastecimiento del servicio para 168 familias de San Martín de los Andes.
Ciudad12/10/2023
Redacción
Con el apoyo económico de Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, se firmó este miércoles, en Buenos Aires, el anhelado convenio marco de la obra de red de gas para el barrio Valle Chapelco, en Chacra 26, que abastecerá del servicio a 168 familias de San Martín de los Andes. Fue en el marco de las gestiones que el intendente Carlos Saloniti realiza desde este martes en Buenos Aires.
El presupuesto para el desarrollo total de la obra es de ciento sesenta y cinco millones quinientos mil pesos, ($165.500.000), impuestos incluidos. El plazo estipulado para su realización es de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de la firma del Acta de Inicio de la obra.
“Trabajamos muchísimo para poder lograr este financiamiento”, expresó el Jefe Comunal: “Fueron innumerables las gestiones, las presentaciones y actualizaciones de documentación que realizamos para poder cumplir el sueño de estas 168 familias. Alcanzar este financiamiento fue también un compromiso que asumimos desde el primer día de gestión. Sabemos lo importante que es poder contar con el servicio de gas en una ciudad como San Martín de los Andes y nos llena de orgullo poder decir que pese a lo complejo del contexto económico que nos atraviesa como país, seguimos adelante proyectando el crecimiento de cada barrio de nuestra ciudad”.
Saloniti hizo especial hincapié en la importancia del “trabajo en equipo” realizado junto al gobernador Omar Gutiérrez, al concejal Martín Rodríguez, con el acompañamiento también de Guillermo Carnaghi y Tania Bertoldi, diputados nacionales, así como de la Secretaria Royón, del equipo del Instituto de Vivienda y Hábitat Municipal, de la empresa Camuzzi Gas del Sur y de los vecinos y vecinas del barrio, quienes agilizaron toda la documentación requerida en cada instancia para poder avanzar.
“Siempre repetimos lo importante que es para nosotros construir de manera colectiva, con el bien común como proyecto unificador, y es en estos casos cuando más claro podemos ver los resultados”, concluyó Saloniti.
En los pasos sucesivos, el Municipio suministrará al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) toda la información y/o documentación que resulte necesaria para la autorización técnica de los proyectos vinculados a la obra y será responsable de la planificación, ejecución y puesta en marcha de las tareas necesarias para concretarla. En este sentido, el Municipio será responsable de llevar adelante los procesos licitatorios pertinentes, de adquirir los materiales necesarios y de seleccionar a la empresa contratista de la obra.
La firma del convenio, de la que además participó el gobernador electo Rolando Figueroa, tiene como objetivo principal “dar continuidad a las inversiones en infraestructura gasífera en la Municipalidad, que permitan afianzar su desarrollo integral, combinando crecimiento económico con equidad social y equilibrio territorial, para lo cual se busca incrementar y ampliar la producción económica, generar condiciones para la creación de empleo, y promover la mejora en la calidad de vida de la población, reivindicar a los municipios y a las provincias que integran, como forjadoras del modelo federal en la conformación del Estado Argentino”.

La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.