
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El ministerio de las Culturas informó la presentación de las nuevas convocatorias 2023 del Fondo Editorial Neuquino (FEN). Se trata de dos convocatorias contemporáneas para las publicaciones colectivas del presente año, destinadas a jóvenes autores y autoras mayores de 16 años de toda la provincia.
Desde el ministerio se destacó que, junto con el Fondo Editorial Neuquino, se enorgullecen de continuar trabajando para ofrecer un espacio a todos los géneros en las colecciones del FEN. También se expresó que es parte de su compromiso con el fomento, la difusión, el desarrollo y la distribución de obras situadas en la provincia, permitiendo que la narración extensa llegue al público neuquino.
Los géneros que se publicarán, financiados el 100% en formato físico y digital (para descarga gratuita), son Novela e Historieta. La convocatoria tiene como fecha inicial el 10 de octubre de 2023 y como cierre, el 10 de noviembre del corriente año a la medianoche.
Las bases y condiciones ya están disponibles y todas las consultas se pueden realizar a los correos electrónicos [email protected] o [email protected].
El Fondo Editorial Neuquino fue creado a partir de la sanción de la Ley Provincial 3164 y su Decreto Reglamentario 2614. Entre otros, tiene como objetivos editar, reeditar, promocionar, distribuir, publicar y difundir obras intelectuales de autores que producen en la provincia, que se fundamentan en la palabra escrita y en la transmisión oral, y que promueven la identidad y la formación ciudadana.
Convocatorias
En el caso de las Novelas, el enlace para la inscripción es https://forms.gle/jLkgKZA4VgpcW9GN9. Las bases y condiciones se pueden consultar en http://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/wp-content/uploads/Convocatoria-Contemporanea-FEN-2023.-Novela.pdf.
Para el género Historieta, las inscripciones se realizan en https://forms.gle/Rdc4XuMeeKPnhXZy8. Las bases y condiciones están disponibles en http://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/wp-content/uploads/Bases-y-condiciones-Convocatoria-de-Historieta-2023-1.pdf.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad