
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
El ministerio de las Culturas informó la presentación de las nuevas convocatorias 2023 del Fondo Editorial Neuquino (FEN). Se trata de dos convocatorias contemporáneas para las publicaciones colectivas del presente año, destinadas a jóvenes autores y autoras mayores de 16 años de toda la provincia.
Desde el ministerio se destacó que, junto con el Fondo Editorial Neuquino, se enorgullecen de continuar trabajando para ofrecer un espacio a todos los géneros en las colecciones del FEN. También se expresó que es parte de su compromiso con el fomento, la difusión, el desarrollo y la distribución de obras situadas en la provincia, permitiendo que la narración extensa llegue al público neuquino.
Los géneros que se publicarán, financiados el 100% en formato físico y digital (para descarga gratuita), son Novela e Historieta. La convocatoria tiene como fecha inicial el 10 de octubre de 2023 y como cierre, el 10 de noviembre del corriente año a la medianoche.
Las bases y condiciones ya están disponibles y todas las consultas se pueden realizar a los correos electrónicos [email protected] o [email protected].
El Fondo Editorial Neuquino fue creado a partir de la sanción de la Ley Provincial 3164 y su Decreto Reglamentario 2614. Entre otros, tiene como objetivos editar, reeditar, promocionar, distribuir, publicar y difundir obras intelectuales de autores que producen en la provincia, que se fundamentan en la palabra escrita y en la transmisión oral, y que promueven la identidad y la formación ciudadana.
Convocatorias
En el caso de las Novelas, el enlace para la inscripción es https://forms.gle/jLkgKZA4VgpcW9GN9. Las bases y condiciones se pueden consultar en http://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/wp-content/uploads/Convocatoria-Contemporanea-FEN-2023.-Novela.pdf.
Para el género Historieta, las inscripciones se realizan en https://forms.gle/Rdc4XuMeeKPnhXZy8. Las bases y condiciones están disponibles en http://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/wp-content/uploads/Bases-y-condiciones-Convocatoria-de-Historieta-2023-1.pdf.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.