
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Se llevó adelante un encuentro para dar inicio a la instancia participativa del diseño metodológico del Observatorio. Contó con la presencia de actores del sistema de ciencia, tecnología e innovación.
Actualidad22/09/2023Desde la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) comenzaron a trabajar en la constitución del Observatorio de Innovación de la Provincia del Neuquén que tendrá por objetivo monitorear y evaluar el impacto territorial de las acciones que lleven adelante la Agencia Neuquina y los actores del sistema provincial de ciencia, tecnología e innovación.
Del encuentro, que se desarrolló de manera virtual, participaron organismos públicos provinciales, áreas municipales, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional del Neuquén, institutos de investigación, cámaras empresarias y organizaciones de la sociedad civil.
Un equipo consultor encabezado por Juan Pablo Tarelli y Gonzalo Bernat, presentaron el trabajo realizado sobre un relevamiento de indicadores -uno de ellos relacionado al contenido exportador e innovativo de la Provincia- en una primera fase del diseño metodológico en los trabajos de innovación. En el mes de noviembre se realizará un taller presencial de capacitación y presentación del informe final.
El secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker, señaló que “estamos dando inicio a una institución muy importante, que prevé la ley de creación de ANIDE, la conformación del Observatorio de Innovación de la Provincia, agradecemos la asistencia técnica, a través del Consejo Federal de Inversiones y de COPADE, de un equipo consultor de mucha trayectoria y prestigio, para poder articular la información estratégica que ya existe, sistematizarla y ponerla a disposición, además crear información para poder compartirla con los distintos actores de nuestro sistema de ciencia, tecnología e innovación”.
Además, expresó que “podemos crear un cuerpo de conocimiento muy valioso, de experiencias y trayectorias que nos permitan consolidar un sistema científico, tecnológico, neuquino, con capacidad de afrontar los desafíos que la Provincia tiene”.
Sobre el Observatorio
Desempeñará un rol fundamental en la recopilación, análisis y difusión de información sobre ciencia, tecnología e innovación, para impulsar la toma de decisiones y fomentar la innovación. Trabajará en el desarrollo y mantenimiento del sistema de indicadores de aquellas áreas, que permitirán medir y evaluar el progreso en las mismas.
También, generará informes proporcionando análisis y recomendaciones basadas en los datos recopilados, asimismo, creará y mantendrá un portal de información, para que esté disponible y accesible para todas personas interesadas. El Observatorio desarrollará y coordinará actividades de capacitación de información estadística e indicadores, con el objetivo de fortalecer las capacidades en este ámbito.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.