
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Se llevó adelante un encuentro para dar inicio a la instancia participativa del diseño metodológico del Observatorio. Contó con la presencia de actores del sistema de ciencia, tecnología e innovación.
Actualidad22/09/2023Desde la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) comenzaron a trabajar en la constitución del Observatorio de Innovación de la Provincia del Neuquén que tendrá por objetivo monitorear y evaluar el impacto territorial de las acciones que lleven adelante la Agencia Neuquina y los actores del sistema provincial de ciencia, tecnología e innovación.
Del encuentro, que se desarrolló de manera virtual, participaron organismos públicos provinciales, áreas municipales, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional del Neuquén, institutos de investigación, cámaras empresarias y organizaciones de la sociedad civil.
Un equipo consultor encabezado por Juan Pablo Tarelli y Gonzalo Bernat, presentaron el trabajo realizado sobre un relevamiento de indicadores -uno de ellos relacionado al contenido exportador e innovativo de la Provincia- en una primera fase del diseño metodológico en los trabajos de innovación. En el mes de noviembre se realizará un taller presencial de capacitación y presentación del informe final.
El secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker, señaló que “estamos dando inicio a una institución muy importante, que prevé la ley de creación de ANIDE, la conformación del Observatorio de Innovación de la Provincia, agradecemos la asistencia técnica, a través del Consejo Federal de Inversiones y de COPADE, de un equipo consultor de mucha trayectoria y prestigio, para poder articular la información estratégica que ya existe, sistematizarla y ponerla a disposición, además crear información para poder compartirla con los distintos actores de nuestro sistema de ciencia, tecnología e innovación”.
Además, expresó que “podemos crear un cuerpo de conocimiento muy valioso, de experiencias y trayectorias que nos permitan consolidar un sistema científico, tecnológico, neuquino, con capacidad de afrontar los desafíos que la Provincia tiene”.
Sobre el Observatorio
Desempeñará un rol fundamental en la recopilación, análisis y difusión de información sobre ciencia, tecnología e innovación, para impulsar la toma de decisiones y fomentar la innovación. Trabajará en el desarrollo y mantenimiento del sistema de indicadores de aquellas áreas, que permitirán medir y evaluar el progreso en las mismas.
También, generará informes proporcionando análisis y recomendaciones basadas en los datos recopilados, asimismo, creará y mantendrá un portal de información, para que esté disponible y accesible para todas personas interesadas. El Observatorio desarrollará y coordinará actividades de capacitación de información estadística e indicadores, con el objetivo de fortalecer las capacidades en este ámbito.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.