
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Se llevó a cabo en el Dunstan Restó del hotel La Herradura la primera edición de la «Noche de la gastronomía neuquina», que contó con una amplia asistencia de chefs, productores locales y público que se acercó a degustar las delicias de cocineros llegados desde distintos puntos de la provincia para deleitar a los presentes con sus recetas.
El encuentro contó con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina que otorga el ministerio de Turismo. Se trata de una herramienta creada para apoyar a establecimientos y cocineros que ofrecen productos regionales mediante recetas de autor expuestas en sus cartas.
Con respecto a la celebración, el chef, anfitrión y creador del evento, Cristian Alfaro manifestó que se trata de “un encuentro de colegas y amigos de distintos puntos de la provincia de Neuquén” que pudo concretarse gracias al apoyo de la cartera de turismo.
En esta oportunidad se reunió a los embajadores locales, que sorprendieron a los comensales con gastronomía regional. Ellos fueron los encargados de hacer una degustación para todos los que participaron del evento. Cristian Alfaro (Plottier) estuvo acompañado por Claudio Abraham (Junín de los Andes), Nahuel Sepúlveda (Chos Malal), Sebastián Caliva (Neuquén), Martin Páez, Cintia Lujan (Neuquén) y Emanuel Antimi (Villa la Angostura), que fue distinguido como embajador de la Gastronomía neuquina.
Alfaro expresó que se siente “muy emocionado de todo el apoyo que tuve de los productores y de los comerciantes locales, de la gente que tiene su negocio y me ha brindado su producto para mostrarlo; fue un gran gesto de parte de todos”.
Con respecto a la metodología de la actividad explicó que se trata de un evento “tipo feria, donde servimos tapeo de entrada y los platos principales en pequeñas cazuelas para que la gente pueda degustar todo tipo de platos y no se vaya con las ganas de probar algo».
Los ingredientes empleados son productos regionales como aceites, sidras y vinos de la zona; nueces, almendras, ñaco, chichoca, cordero, trucha, ciervo y jabalí, e incluso carne wagyu que se está elaborando en la zona en Plottier.
“Lo importante es mostrar la producción de toda la región, cómo se puede hacer, cómo se puede cocinar y comer. Le damos dos vueltas de rosca para que sea más interesante la gastronomía de Neuquén, recuperar nuestras raíces y recrear las recetas de nuestros ancestros para que eso no se pierda”, señaló Alfaro.
Dunstan Resto es uno de los establecimientos destacados con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, ya que en su carta se destacan platos regionales de autor, elaborados con productos locales de la mano del Chef anfitrión del presente evento.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.