
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Se llevó a cabo en el Dunstan Restó del hotel La Herradura la primera edición de la «Noche de la gastronomía neuquina», que contó con una amplia asistencia de chefs, productores locales y público que se acercó a degustar las delicias de cocineros llegados desde distintos puntos de la provincia para deleitar a los presentes con sus recetas.
El encuentro contó con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina que otorga el ministerio de Turismo. Se trata de una herramienta creada para apoyar a establecimientos y cocineros que ofrecen productos regionales mediante recetas de autor expuestas en sus cartas.
Con respecto a la celebración, el chef, anfitrión y creador del evento, Cristian Alfaro manifestó que se trata de “un encuentro de colegas y amigos de distintos puntos de la provincia de Neuquén” que pudo concretarse gracias al apoyo de la cartera de turismo.
En esta oportunidad se reunió a los embajadores locales, que sorprendieron a los comensales con gastronomía regional. Ellos fueron los encargados de hacer una degustación para todos los que participaron del evento. Cristian Alfaro (Plottier) estuvo acompañado por Claudio Abraham (Junín de los Andes), Nahuel Sepúlveda (Chos Malal), Sebastián Caliva (Neuquén), Martin Páez, Cintia Lujan (Neuquén) y Emanuel Antimi (Villa la Angostura), que fue distinguido como embajador de la Gastronomía neuquina.
Alfaro expresó que se siente “muy emocionado de todo el apoyo que tuve de los productores y de los comerciantes locales, de la gente que tiene su negocio y me ha brindado su producto para mostrarlo; fue un gran gesto de parte de todos”.
Con respecto a la metodología de la actividad explicó que se trata de un evento “tipo feria, donde servimos tapeo de entrada y los platos principales en pequeñas cazuelas para que la gente pueda degustar todo tipo de platos y no se vaya con las ganas de probar algo».
Los ingredientes empleados son productos regionales como aceites, sidras y vinos de la zona; nueces, almendras, ñaco, chichoca, cordero, trucha, ciervo y jabalí, e incluso carne wagyu que se está elaborando en la zona en Plottier.
“Lo importante es mostrar la producción de toda la región, cómo se puede hacer, cómo se puede cocinar y comer. Le damos dos vueltas de rosca para que sea más interesante la gastronomía de Neuquén, recuperar nuestras raíces y recrear las recetas de nuestros ancestros para que eso no se pierda”, señaló Alfaro.
Dunstan Resto es uno de los establecimientos destacados con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, ya que en su carta se destacan platos regionales de autor, elaborados con productos locales de la mano del Chef anfitrión del presente evento.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.