
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Las jornadas se realizaron en una de las sedes de la Universidad Nacional de San Martín, por nuestra Provincia participó en una de las mesas, Germán Bakker, titular de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo.
Actualidad11/09/2023La Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín, organizó una nueva edición de la semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, destinada a la discusión académica con un enfoque interdisciplinario para reflexionar y debatir sobre los desafíos del desarrollo y la innovación.
Neuquén participó a través de una mesa de diálogo bajo la denominación investigación e innovación para el desarrollo en turismo, con la participación del secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker. Allí intercambiaron opiniones acerca de la importancia de la investigación y la innovación en el desarrollo del turismo y su contribución para alcanzar las metas de los objetivos de desarrollo sostenible.
Junto a Bakker, estuvieron Santiago Boffi, Silvina Di Giano y Mariana Pérez Márquez, exponentes de la academia vinculados al turismo, la moderadora fue Leticia Estévez vicedecana del departamento de Ambiente y Turismo de la Universidad Nacional de Avellaneda. Coincidieron en que los procesos de innovación tienen tres características, complejidad, dinamismo e incertidumbre, de allí el papel del aporte de la investigación a dichos procesos de manera de favorecer la formulación e implementación de políticas para el desarrollo del turismo.
Germán Bakker en su exposición mencionó que “hay un diálogo entre investigación e innovación, es importante que las políticas públicas estén basadas en la evidencia, en datos, cuando pensamos en una comunidad receptora, respecto a una propuesta, idea innovadora, desde mi experiencia de dialogar con los territorios y comunidades, con las empresas y emprendedores, pienso que tenemos que lograr cambiar en algo la calidad de vida de una familia, de una persona, es deseable, que la investigación en algún momento tenga un impacto en las personas al nivel de desarrollo”.
Dijo que “la Agencia Neuquina tiene una línea de innovación productiva, aquí aparece esta idea de innovar en el turismo como sector productivo-ya que aquella es la segunda actividad económica de la provincia del Neuquén-también hay una línea de innovación social, las formas y dinámicas de articularnos como sociedad, como trabajamos y nos formamos mejor, que pasa con los empleos del futuro-que ya son del presente-si la academia está sintonizando con la realidad, acá hay innovación”.
Expresó que “la investigación es necesaria pero no suficiente, además hay que vincular, para generar una apropiación sobre lo cual se investiga para lograr un impacto concreto al nivel del territorio”.
Esta octava edición del evento tuvo financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) para la realización de reuniones científicas.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.