
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Las jornadas se realizaron en una de las sedes de la Universidad Nacional de San Martín, por nuestra Provincia participó en una de las mesas, Germán Bakker, titular de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo.
Actualidad11/09/2023La Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín, organizó una nueva edición de la semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, destinada a la discusión académica con un enfoque interdisciplinario para reflexionar y debatir sobre los desafíos del desarrollo y la innovación.
Neuquén participó a través de una mesa de diálogo bajo la denominación investigación e innovación para el desarrollo en turismo, con la participación del secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker. Allí intercambiaron opiniones acerca de la importancia de la investigación y la innovación en el desarrollo del turismo y su contribución para alcanzar las metas de los objetivos de desarrollo sostenible.
Junto a Bakker, estuvieron Santiago Boffi, Silvina Di Giano y Mariana Pérez Márquez, exponentes de la academia vinculados al turismo, la moderadora fue Leticia Estévez vicedecana del departamento de Ambiente y Turismo de la Universidad Nacional de Avellaneda. Coincidieron en que los procesos de innovación tienen tres características, complejidad, dinamismo e incertidumbre, de allí el papel del aporte de la investigación a dichos procesos de manera de favorecer la formulación e implementación de políticas para el desarrollo del turismo.
Germán Bakker en su exposición mencionó que “hay un diálogo entre investigación e innovación, es importante que las políticas públicas estén basadas en la evidencia, en datos, cuando pensamos en una comunidad receptora, respecto a una propuesta, idea innovadora, desde mi experiencia de dialogar con los territorios y comunidades, con las empresas y emprendedores, pienso que tenemos que lograr cambiar en algo la calidad de vida de una familia, de una persona, es deseable, que la investigación en algún momento tenga un impacto en las personas al nivel de desarrollo”.
Dijo que “la Agencia Neuquina tiene una línea de innovación productiva, aquí aparece esta idea de innovar en el turismo como sector productivo-ya que aquella es la segunda actividad económica de la provincia del Neuquén-también hay una línea de innovación social, las formas y dinámicas de articularnos como sociedad, como trabajamos y nos formamos mejor, que pasa con los empleos del futuro-que ya son del presente-si la academia está sintonizando con la realidad, acá hay innovación”.
Expresó que “la investigación es necesaria pero no suficiente, además hay que vincular, para generar una apropiación sobre lo cual se investiga para lograr un impacto concreto al nivel del territorio”.
Esta octava edición del evento tuvo financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) para la realización de reuniones científicas.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.