
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

La sociedad de obstetricia y ginecología de Neuquén (SOGINEU) informó que suspendió la atención con la obra social ISSN.
Emilio Martínez Luque, integrante de la organización, manifestó en diálogo con LU5 que el conflicto lleva más de un año y que han intentando llegar a un acuerdo en conjunto con el Colegio Médico de Neuquén.
''Estamos tratando de acomodar y equiparar los niveles de complejidad de cirugía que tenemos con el ISSN, con el paso del tiempo van apareciendo nuevas técnicas, nuevos procedimientos y los sistemas de actualización se van complejizando por nomencladores muy viejos'', afirmó.
Señaló que SOGINEU reúne entre 90 y 100 profesionales en la provincia.
La afectación alcanza a la atención ambulatoria. No afecta las cirugías programadas, ni el control de pacientes de más de 34 semanas de gestación. Tampoco los procedimientos oncológicos.
''Las actualizaciones, como no son actualizaciones generales, van generando una distorsión de las distintas prácticas que realizamos porque se actualizan algunas y otras no. La distorsión es tan importante que hace que la práctica sea inviable de realizar por los valores acordes al mercado'', agregó Martínez Luque.
La SOGINEU emitió además un comunicado en el que planteó que la ''situación actual de la economía del país sólo agravó los problemas que ya existían'' y fue «imposible continuar con la atención en estas condiciones».
De acuerdo a las estadísticas oficiales en 2021, en Neuquén, el 56,3% de las madres poseía cobertura de salud, pero este indicador difiere cuando se analiza el grupo de edad.
Las mujeres menores de 24 años son las más desprotegidas, ya que menos de la mitad tenían obra social, mientras que 68% de las mujeres de entre 25 y 39 años contaban con cobertura y aumentó en las mayores de 45 años a 81%.
Hasta 2022 el ISSN, que además es la caja jubilatoria provincial, tenía un total de 221.261 afiliados y afiliadas en toda la provincia.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.