
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
La sociedad de obstetricia y ginecología de Neuquén (SOGINEU) informó que suspendió la atención con la obra social ISSN.
Emilio Martínez Luque, integrante de la organización, manifestó en diálogo con LU5 que el conflicto lleva más de un año y que han intentando llegar a un acuerdo en conjunto con el Colegio Médico de Neuquén.
''Estamos tratando de acomodar y equiparar los niveles de complejidad de cirugía que tenemos con el ISSN, con el paso del tiempo van apareciendo nuevas técnicas, nuevos procedimientos y los sistemas de actualización se van complejizando por nomencladores muy viejos'', afirmó.
Señaló que SOGINEU reúne entre 90 y 100 profesionales en la provincia.
La afectación alcanza a la atención ambulatoria. No afecta las cirugías programadas, ni el control de pacientes de más de 34 semanas de gestación. Tampoco los procedimientos oncológicos.
''Las actualizaciones, como no son actualizaciones generales, van generando una distorsión de las distintas prácticas que realizamos porque se actualizan algunas y otras no. La distorsión es tan importante que hace que la práctica sea inviable de realizar por los valores acordes al mercado'', agregó Martínez Luque.
La SOGINEU emitió además un comunicado en el que planteó que la ''situación actual de la economía del país sólo agravó los problemas que ya existían'' y fue «imposible continuar con la atención en estas condiciones».
De acuerdo a las estadísticas oficiales en 2021, en Neuquén, el 56,3% de las madres poseía cobertura de salud, pero este indicador difiere cuando se analiza el grupo de edad.
Las mujeres menores de 24 años son las más desprotegidas, ya que menos de la mitad tenían obra social, mientras que 68% de las mujeres de entre 25 y 39 años contaban con cobertura y aumentó en las mayores de 45 años a 81%.
Hasta 2022 el ISSN, que además es la caja jubilatoria provincial, tenía un total de 221.261 afiliados y afiliadas en toda la provincia.
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.