
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Con 77 alumnos y alumnas divididos en dos turnos, mañana y tarde, la cursada oficial del primer cuatrimestre la Tecnicatura Superior en Enfermería inició este miércoles 23 de agosto, a través del Instituto de Capacitación y Extensión, Asociación Civil IUCE, en las instalaciones del Centro de Estudios Sol de los Andes, en el ex Hotel Sol.
Educación23/08/2023La apertura tuvo lugar esta mañana, encabezada por el intendente Carlos Saloniti y la subsecretaria de Educación Rocío Demateo, con la participación de la directora General del IUCE, Laura Laceiras; de la coordinadora a nivel local, Romina Leiblich; representantes del cuerpo docente y también del director y vice director de Hospital Ramón Carrillo, Ernesto Vignaroli y Juan Cabrera.
Recordamos que se trata de una propuesta académica presencial y arancelada, avalada por el Consejo Provincial de Educación, con una duración de tres años.
“Gracias por tener las ganas de estudiar, de capacitarse, de recibirse. Valoro que estén acá hoy. Sabemos que lo más fácil es quedarse en casa y esperar que las oportunidades lleguen, pero este es el camino del esfuerzo para lograr los objetivos”, expresó el Jefe Comunal: “Venimos trabajando hace mucho tiempo, las cosas no se logran de un día para el otro, hubo que garantizar el lugar, los profesores, el acuerdo. Estoy agradecido porque sé que de acá saldrán muchísimos profesionales de salud que la ciudad necesita en el hospital, en la Clínica Chapelco, en los centros de salud, y en los establecimientos privados. San Martín de los Andes está en pleno crecimiento, por eso es tan importante contar con ustedes como enfermeros y enfermeras”.
El Intendente agradeció a todo el equipo del IUCE y de la Subsecretaría de Educación por el intenso trabajo realizado para poder concretar el inicio de esta cursada y destacó el proceso de gestión que implicó este comienzo. A su vez, recordó su experiencia personal de estudio, el esfuerzo llevado adelante por su familia que posibilitó que pudiera recibirse de Abogado y concluyó: “Lo importante es buscar siempre el horizonte que quiere uno, tener mucho amor propio y ser perseverante. Aprovechen esta oportunidad porque es fantástica”.
Por su parte, Demateo hizo especial hincapié en el proceso para poder concretar la llegada de esta Tecnicatura a la ciudad y, con gran emoción, le dio la bienvenida a las y los estudiantes, que también atravesaron una intensa etapa previa de capacitación y exámenes de ingreso.
La Directora del IUCE, Laura Laceiras, también destacó el trabajo desarrollado hace más de un año y señaló: “Estamos hace mucho tiempo queriendo llegar a las ciudades del interior para cubrir la demanda y sobre todo la necesidad de traer carreras terciarias como la de Enfermería, que nos sorprendió por la cantidad de gente que se inscribió. Estamos emocionados, muy entusiasmados. No hubiera sido posible sin el apoyo de la Municipalidad, del Intendente, de los Hospitales, de la Clínica Chapelco y del Ministerio de Educación. Vamos a trabajar todos juntos por esto, cuenten con nosotros y les deseo mucha suerte”.
Además, hicieron uso de la palabra el director y vicedirector del Hospital Ramón Carrillo. Vignaroli celebró el comienzo de la carrera y la posibilidad de estudiar Enfermería en la ciudad, debido a la “importancia local, regional y nacional de este tipo de profesiones”, mientras que Cabrera manifestó que “esperamos a las y los estudiantes con las puertas abiertas para cuando sea momento de comenzar sus prácticas”, y finalizó: “La pasión de la Enfermería es hacer el bien al prójimo, brindar la mejor calidad en los momentos más difíciles. Siempre son las enfermeras y enfermeros quienes nos toman de la mano cuando no estamos bien, cuando nos toca estar en posición de paciente. Los esperamos con mucha alegría y deseamos que sea este grupo el que se reciba y, en adelante, muchos más”.
La Tecnicatura se cursará los lunes, miércoles y viernes, en turno mañana y tarde.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.