
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Poco después de la medianoche, la central de bomberos recibe el llamado de un vecino por un posible deslave en la ladera del cerro Curruhuinca, en zona de calle Mariano Moreno al 0, inmediatamente convocaron personal y despacharon una unidad de rescate.
Al arribar al lugar se hicieron una evaluación de la escena donde se puede observar que a aproximadamente 50 metros del camino al mirador Bandurrias se generó un dique natural que al romper generó un deslave de magnitud. El mismo comenzó a bajar por la cascada arrastrando suelo, árboles y ramas desbordando la acequia que baja entre las viviendas provocando el ingreso de agua a viviendas de la zona.
No hubo heridos y unas 20 familias debieron ser evacuadas. A modo preventivo se realizó el corte de los servicios de gas y electricidad en la zona.
Luego de los trabajos realizados en el lugar por personal de bomberos se logró controlar la situación.
De acuerdo a la evaluación, Bomberos informó que no recomienda volver a ocupar las viviendas próximas al sector hasta que no se haga una evaluación con luz de día en el sector por considerarla zona insegura.
Participaron del operativo dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, ICE del Parque Nacional Lanín, Policía de la Provincia, Protección Civil, el SIEN, Camuzzi, EPEN y Gendarmería Nacional.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.