
Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.
Se trata de la ley que crea el Registro que los engloba. La reglamentación aborda aspectos como las condiciones de inscripción e infracciones. Consumidor es la autoridad de aplicación.
Actualidad28/07/2023
Redacción
El Ejecutivo provincial aprobó la reglamentación de la ley Nº 3.041 que crea el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal y de Conjuntos Inmobiliarios.
Esta reglamentación busca brindar una protección tanto a propietarios de consorcios de propiedad horizontal y conjuntos inmobiliarios (clubes de campo y barrios privados), como así también a aquellos ocupantes de estos inmuebles que estén obligados al pago de expensas, ya que se fijan las formalidades del Registro y su funcionamiento.
El Registro Público impone la obligatoriedad de inscripción como condición para el ejercicio de la administración de consorcios y de sus obligaciones para los administradores en el ejercicio de sus funciones y, al mismo tiempo, establece un régimen de sanciones por incumplimientos a la norma.
La normativa establece que el Registro funcionará en el ámbito de la dirección provincial de Protección al Consumidor -organismo dependiente de la secretaría de Seguridad-, conformándose así como autoridad de aplicación de la norma. Ello, porque el organismo provincial aborda la temática de consumo de manera trasversal con los distintos organismos del Estado y la ciudadanía en general.
Otro de los aspectos que aborda y asienta es lo referido a la inscripción en este Registro, que se hará con un formulario en las condiciones que la autoridad de aplicación lo decida, y que integrará el legajo personal de cada inscripto. Aquí la norma indica que no pueden inscribirse aquellos inhabilitados para ejercer el comercio; fallidos y concursados; sancionados por la autoridad de aplicación; inhabilitados por condena penal, y los inscriptos en Deudores Alimentarios Morosos. En este punto, la ley dice que la autoridad de aplicación puede dar de baja la matrícula de todo administrador que, de oficio, por denuncia de algún consorcista y/o informe judicial o administrativo compruebe que se encuentre alcanzado por algún impedimento.
En cuanto a las infracciones, entre otros puntos, indica que la suspensión, a causa de infracciones a la ley, se procederá cuando se registren más de tres multas en el plazo de dos años.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.