
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
La inflación de Neuquén en junio fue de 6,9%, dos décimas por debajo del registro de mayo. El incremento del IPC neuquino, a cargo de Estadísticas y Censos de la Provincia, se ubicó nueve décimas por encima que el del promedio nacional de inflación, que mide el INDEC. El resultado de junio coincide con los de enero y febrero, siendo los tres meses con menor suba del índice de precios en los seis primeros meses del año.
En seis meses, el IPC neuquino acumuló subas por 53,3% en lo que va del año.
Las divisiones que presentaron las variaciones más altas en término mensuales fueron Información y comunicaciones (11,9%), Vivienda, agua, electricidad, y otros combustibles (10,5%), Educación (8,1%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7,8%) y Restaurantes y hoteles (7,4%), todas por encima del Nivel general. Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,9%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,2%).
Los bienes contribuyeron a la variación del IPC general con 3,85 puntos, lo que responde principalmente a las variaciones en alimentos, transporte y prendas de vestir y calzado, en particular, azúcar, papa, productos de panificación, combustible para vehículos, adquisición de automóviles, ropa para hombre y calzado para mujer.
La incidencia de los Servicios en el nivel general fue de 3,05 puntos, causado por los aumentos en vivienda e información y comunicaciones. Particularmente, se destacan las variaciones en electricidad, alquiler de vivienda, servicio de cable, paquete de servicios de telecomunicación, internet y telefonía celular.
Regulados, núcleo y estacionales
Los bienes y servicios regulados mostraron una variación de 8,9%, por encima del nivel general, seguidos por los bienes y servicios núcleo (6,9%) y estacionales (4,0%). A su vez, en lo que va del año llevan acumulada una variación de 51,3%, 52,5% y 62,1%, consignó el informe difundido el jueves en la tarde por la Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén.
Agregó: los bienes y servicios incluidos en la categoría núcleo presentaron la segunda suba más alta y fueron los que más aportaron a la variación mensual, con 4,75 puntos. Las contribuciones más importantes se observaron en productos de panificación, azúcar, alquiler de vivienda, televisión por cable, paquete de servicios de telecomunicación y restaurantes.
Además, precisó: los bienes y servicios regulados incidieron en 1,67 puntos al nivel general. Se destacaron los aumentos en electricidad, combustibles para vehículos, servicios de internet y telefonía celular.
Asimismo, los bienes y servicios Estacionales tuvieron una incidencia mensual de 0,49 puntos. Las principales contribuciones corresponden a la papa y ropa para hombre.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.