
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Las actividades darían inicio los días miércoles 19 y jueves 20 de julio en la ciudad de Neuquén, en la Sala Alicia Fernández Rego, con las siguientes bandas: Entremés Dúo, Dúo Rosenstein-Lledó, Gypsology, Mono León acústico y Abel Calzetta.
El viernes 21, la fiesta se trasladará a la localidad de Villa la Angostura, en el Centro de Convenciones, con las actuaciones de Manouche, The Jazz unión y Luzma Teixe Group.
Finalmente, el festival cerrará en Zapala, en el Cine Teatro «Amado Sapag», con la participación de los siguientes artistas: Trio Pino Negro, Giant Steppe Jazz & Funk y Curucumba Candombe Fusión.
Es importante destacar que esta celebración se lleva a cabo de forma ininterrumpida desde hace seis años, y tiene como objetivo visibilizar el trabajo de los músicos de la provincia que se dedican al género del jazz de nivel y calidad internacional.
En 2022, el evento tuvo lugar en el mes de octubre en cinco localidades de Neuquén, y contó con una gran asistencia de público. Se ofrecieron 16 recitales en vivo; además se llevaron a cabo diversas masterclass y capacitaciones, y se reconoció la trayectoria de varios artistas.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.