Paro de 48 horas de estatales en Neuquén

La medida de fuerza, prevista para el 28 y 29 de junio, es en reclamo de la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo.

Actualidad28/06/2023RedacciónRedacción
ate-salud-quintriqueo

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén denuncia que la discusión está estancada hace un año.

El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, detalló que se trata de los empleados públicos de la provincia que involucra a los auxiliares de servicio, administrativos y personal de la unidad ejecutora.
“Venimos con una rediscusión del CCT que se puso en vigencia en el 2014, hace casi ocho años. Es uno de los pocos convenios, junto con el de la Dirección Provincial de Rentas, que no ha tenido ningún tipo de modificaciones, ni de reapertura en todo este tiempo”, indicó Quintriqueo en declaraciones radiales.
El gremialista dijo que se tomó un tiempo prudencial para evaluar las posibles correcciones, pero “hoy llevamos casi un año de reapertura" y lanzó: "No es una rediscusión de cero, sino que es corrección de distintas cláusulas convencionales y nos encontramos que no tenemos respuestas de las propuestas que hemos hecho”.

Además, dijo que “para que una mesa paritaria funcione tiene que haber propuestas y contrapropuestas de las dos partes” y cuestionó que, tras realizar una serie de propuestas, los paritarios del Ejecutivo se limitaron a responderles “que no hay acuerdo, pero que tampoco trajeron ninguna contrapropuesta” a las últimas mesas paritarias.

Quintriqueo señaló que se trata de un CCT que regula a más de 7 mil trabajadores y que, ahora, proponen hacer modificaciones en aspectos que en el 2014 no se tenían presentes. Así, planteó la necesidad de tener un diferencial para los auxiliares de servicio, según las actividades que tengan que llevar adelante. “Las tareas de los compañeros y compañeras que trabajan en las EPEAS no es como en las escuelas en zonas urbanas. Ahí hay cría de animales, tienen limpiar chiqueros, no solo aulas. Se trabaja con maquinarias, hay tractores, hay distintas actividades que no se hacen en un establecimiento común”, ejemplificó y sumó: “No es lo mismo limpiar una salita de jardín de infantes que un taller de una escuela técnica”.

Además, señaló que ese diferencial debe también comprender a los auxiliares de servicios que se desempeñan en un establecimiento escolar rural. “La actividad es distinta al de una escuela urbana. Hacen más allá de la limpieza del establecimiento en sí. Hay escuelas que siguen funcionando con leña, deben amasar el pan y acá eso no se hace. Veamos la realidad de todas las escuelas”, apuntó el referente sindical.

Origen: https://www.lmneuquen.com/se-viene-el-paro-48-horas-estatales-neuquen-que-afectara-n1035791

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail