Paro de 48 horas de estatales en Neuquén

La medida de fuerza, prevista para el 28 y 29 de junio, es en reclamo de la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo.

Actualidad28/06/2023RedacciónRedacción
ate-salud-quintriqueo

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén denuncia que la discusión está estancada hace un año.

El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, detalló que se trata de los empleados públicos de la provincia que involucra a los auxiliares de servicio, administrativos y personal de la unidad ejecutora.
“Venimos con una rediscusión del CCT que se puso en vigencia en el 2014, hace casi ocho años. Es uno de los pocos convenios, junto con el de la Dirección Provincial de Rentas, que no ha tenido ningún tipo de modificaciones, ni de reapertura en todo este tiempo”, indicó Quintriqueo en declaraciones radiales.
El gremialista dijo que se tomó un tiempo prudencial para evaluar las posibles correcciones, pero “hoy llevamos casi un año de reapertura" y lanzó: "No es una rediscusión de cero, sino que es corrección de distintas cláusulas convencionales y nos encontramos que no tenemos respuestas de las propuestas que hemos hecho”.

Además, dijo que “para que una mesa paritaria funcione tiene que haber propuestas y contrapropuestas de las dos partes” y cuestionó que, tras realizar una serie de propuestas, los paritarios del Ejecutivo se limitaron a responderles “que no hay acuerdo, pero que tampoco trajeron ninguna contrapropuesta” a las últimas mesas paritarias.

Quintriqueo señaló que se trata de un CCT que regula a más de 7 mil trabajadores y que, ahora, proponen hacer modificaciones en aspectos que en el 2014 no se tenían presentes. Así, planteó la necesidad de tener un diferencial para los auxiliares de servicio, según las actividades que tengan que llevar adelante. “Las tareas de los compañeros y compañeras que trabajan en las EPEAS no es como en las escuelas en zonas urbanas. Ahí hay cría de animales, tienen limpiar chiqueros, no solo aulas. Se trabaja con maquinarias, hay tractores, hay distintas actividades que no se hacen en un establecimiento común”, ejemplificó y sumó: “No es lo mismo limpiar una salita de jardín de infantes que un taller de una escuela técnica”.

Además, señaló que ese diferencial debe también comprender a los auxiliares de servicios que se desempeñan en un establecimiento escolar rural. “La actividad es distinta al de una escuela urbana. Hacen más allá de la limpieza del establecimiento en sí. Hay escuelas que siguen funcionando con leña, deben amasar el pan y acá eso no se hace. Veamos la realidad de todas las escuelas”, apuntó el referente sindical.

Origen: https://www.lmneuquen.com/se-viene-el-paro-48-horas-estatales-neuquen-que-afectara-n1035791

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail