
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El organismo internacional brinda herramientas fundamentales a la provincia, y en este caso, evaluaron los avances en el territorio neuquino.
Actualidad22/06/2023El gobernador Omar Gutiérrez se reunió, este miércoles, con representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con quienes repasó los avances de las actividades que ese organismo realiza en forma conjunta con organismos del gobierno provincial. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, donde el mandatario desplegó una nutrida agenda de trabajo.
En la reunión estaban presentes Claudia Mojica, coordinadora residente del organismo y Fulvia Farinelli, Economista Senior de la Oficina de la Coordinadora Residente de ONU en Argentina.
La oficina de la ONU en la Argentina rubricó, por ejemplo, un convenio con la secretaría de Planificación para el Desarrollo (Copade) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinado a fortalecer tanto la planificación urbana como la obra pública, con criterios de sostenibilidad y equidad.
Copade articula y coordina con las tres Agencias de Naciones Unidas (ONU Hábitat, UNOPS y ONU Mujeres) y desarrolla sus actividades según la metodología a la que se conoce como Our City Plans (Planificando Nuestra Ciudad). Hay localidades como Aluminé, El Huecú, Plaza Huincul y Las Lajas, que ya tienen sus planes. Inclusive, las dos primeras ya desarrollaron talleres participativos que estuvieron a cargo de especialistas en planificación urbana del Urban Lab México de ONU-Hábitat.
Las herramientas que funcionarios y técnicos adquieren en esos encuentros son fundamentales para lograr espacios públicos socialmente inclusivos, integrados, conectados, ambientalmente sostenibles y seguros. Es decir, para mejorar sus ciudades.
También se desarrollaron talleres en San Martín de los Andes, Chos Malal, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. “En total se capacitaron 202 personas pertenecientes a 35 municipios y comisiones de fomento”, subrayaron desde el gobierno provincial.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.