
Elaboración doméstica: recomendaciones básicas para prevenir la triquinosis
La triquinosis puede afectar gravemente la salud humana y no tiene cura.

Un nuevo estudio científico determinó que el alcoholismo es un "factor de riesgo" para el Alzheimer ya que "promueve el deterioro cognitivo" y "acelera la evolución de la demencia".
Según la Organización Mundial de la la Salud, el consumo excesivo de alcohol puede causar, con el tiempo, más de 200 enfermedades, como hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos, cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto.
También puede afectar al cerebro, generando problemas de aprendizaje y memoria, y también depresión y ansiedad. Lo último que los científicos han demostrado es que también puede acelerar el Alzhéimer, "incluso con un consumo moderado".
El estudio que determinó la incidencia del alcohol en el Alzheimer
Recientemente, un grupo de científicos realizó un estudio publicado en la revista ENeuro donde descubrieron que un historial de intoxicación repetida por alcohol promueve el deterioro cognitivo y las firmas de expresión génica de la progresión de la enfermedad de Alzheimer (EA).
Allí se determinó que "un historial de intoxicación repetida por alcohol promueve la aparición de deficiencias en el aprendizaje espacial y la memoria en ratones presintomáticos transgénicos triples AD (3xTg-AD)".
"También mostramos que una historia de intoxicación repetida por alcohol induce cambios transcripcionales en la corteza prefrontal asociados con la progresión de la EA”, se agregó.
"En un estudio longitudinal francés sobre 31 millones de personas admitidas en hospitales, el abuso de alcohol estuvo asociado con aumento del riesgo de demencia”, se ejemplificó.
El Alzheimer afecta a más de 50 millones de personas en el mundo, y el envejecimiento de la población hace que puedan ser muchas más en las próximas décadas.

La triquinosis puede afectar gravemente la salud humana y no tiene cura.

El gobernador Rolando Figueroa firmó varios decretos para la adquisición de insumos, la construcción del Centro de Día en Senillosa y la incorporación de cinco agentes sanitarios en Junín de los Andes.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

La fecha recuerda la creación de la Escuela de Enfermería del Hospital de Clínicas en 1935 y busca visibilizar la vocación y el compromiso de quienes cuidan la salud en todo el país.

Desde la cartera sanitaria provincial informaron que el pico desmesurado de casos informados en el Boletín Epidemiológico de Nación corresponde a un error técnico.

La cartera de Salud y la municipalidad de Neuquén definieron estrategias de prevención y los pasos a seguir ante la aparición eventual de casos. Hasta el momento no hay registros autóctonos.

En este pequeño espacio, nos tomaremos un momento para relajarnos y disfrutar de la lectura por gusto. Exploraremos las obras de distintos autores y autoras provenientes de diversas regiones del mundo.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.

La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.

La Subsecretaría de Deportes de San Martín de los Andes informó que hasta el 5 de diciembre permanecerá abierta la inscripción para la Colonia Municipal de Verano 2026, destinada a niños de entre 4 y 12 años, y hasta 18 años en jóvenes con discapacidad.