
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) asistió a la misión comercial organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y el Ente Patagonia en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles, con el objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos de la región a operadores y agentes de viajes estadounidenses.
“Resultó una gran oportunidad para poder mostrar los servicios turísticos de la Patagonia en un mercado tan importante como Estados Unidos. Atendimos a más de un centenar de agencias de Nueva York y de Los Ángeles, con rondas de negocios, presentaciones y charlas que nos permitieron mostrar el destino Patagonia y el potencial que tiene San Martín de los Andes para crecer y desarrollarse”, explicó Roca.
“Celebramos que el Inprotur nos haya tenido en cuenta para un viaje tan importante: esperamos que desde el Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén se continúe con este tipo de actividades y no se deje de lado un mercado tan importante como es Estados Unidos” agregó.
El evento, que se desarrolló entre lunes 29 y martes 30 de mayo, contó con la presencia de casi 90 prestadores y representantes de los destinos turísticos patagónicos, quienes realizaron rondas de negocios, presentaciones del destino Patagonia y espacios de networking con más de un centenar de asistentes del trade estadounidense.
Este evento fue el primero de su tipo en desarrollarse exclusivamente en Estados Unidos, que es el segundo mercado prioritario para la región patagónica, después de Brasil.
Los prestadores y representantes de los destinos turísticos patagónicos dieron a conocer las propuestas del sur argentino para realizar turismo de naturaleza, turismo de reuniones, turismo activo, turismo cultural, de cruceros, enogastronómico, pesca deportiva, avistaje de fauna, como así también ofrecieron los servicios de hotelería, estancias rurales, agencias de viajes receptivas y actividades de alta gama.
Además de Roca asistieron por San Martín de los Andes Adrián Cataldi, de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de Neuquén y Adrián Blanco, de la Asociación de Agentes de Viajes.
La delegación patagónica estuvo integrada por empresarios turísticos, referentes de las cámaras y asociaciones del sector de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, y representantes del sector público.
CAPACITACIONES
El miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación realizó en el Consulado Argentino en la ciudad de Nueva York y un hotel de la ciudad de Los Ángeles respectivamente, un programa de capacitación llamado “La Ruta Natural”, a la que fueron convocados los representantes del sector privado para brindarles herramientas que contribuyan a diversificar la difusión del destino Patagonia.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza