
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
El ministerio de las Culturas convoca a un nuevo concurso provincial “Hace tu primer Videoclip”, que apunta a estudiantes de cine, artistas emergentes y realizadores de la provincia.
Se seleccionarán hasta tres proyectos y los ganadores recibirán 300 mil pesos para realizar su videoclip. La recepción de los proyectos será hasta el 3 de julio. Podes ingresar en este link para ver las bases y condiciones
El objetivo de este concurso es generar contenidos audiovisuales, a través de obras de videoclips en el ámbito provincial. Asimismo, contribuir a la formación y perfeccionamiento de directores, productores y realizadores audiovisuales sobre las especificidades del videoclip como difundir el patrimonio musical de artistas, fortaleciendo los conceptos relevantes de los repertorios culturales que distinguen la diversidad cultural Neuquina.
“Invitamos a que se inscriban a este nuevo concurso. La primera vez que se realizó este concurso fue en el 2021 y salieron cinco videoclips ganadores que formaron parte del catálogo del Corredor Audiovisual de los Andes. Un catálogo de 51 producciones audiovisuales de las provincias andinas con el objetivo de difundir el cine independiente de la región. Fue creado por las provincias de Catamarca, Chubut, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán, quienes firmaron un convenio marco a fines del 2021 con el objetivo de colaborar en el desarrollo, promoción y difusión de la actividad audiovisual, como así también dar visibilidad a los realizadores audiovisuales locales y sus obras”, destacó Martin Ferrari, director del ENCINE.
Desde Neuquén, las obras seleccionadas fueron las ganadoras del concurso “Impulso Audiovisual” 2021, entre las que se encuentran los videoclips: “Ramana” (Galia Guerrero), “Baqueano” (Cristian Florentin Salinas), “Irreal” (Gabriel E. Mora), “Vuelo Simétrico” (Constanza González), “Buenos días soy tu Rock and Roll” (María Ulrich).
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.