
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
El acto inaugural se realizó en la noche del jueves en el gimnasio del Club Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn, los 2° Juegos de la Integración Patagónica ya están en marcha. Hoy comienzan las competencias.
Deportes26/05/2023El certamen que agrupa a las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, La Pampa, Neuquén y al anfitrión Chubut, nació como una propuesta de promoción de deportes olímpicos y paralímpicos individuales bajo techo que se practican en localidades con baja densidad poblacional.
Con la escalada deportiva que se sumó este año al programa son nueve las disciplinas que agrupa la competencia que también tiene taekwondo, lucha, tenis, levantamiento olímpico, gimnasia artística, tiro con arco, tenis de mesa y bádminton.
En estas tres últimas disciplinas también se compite en modalidad adaptada. La competencia para el deporte convencional es hasta 17 años y para el deporte adaptado de 16 hasta 25 años. Del acto de presentación participó la ministra de Deportes Alejandra Piedecasas y el director de Deportes de la cartera provincial, Carlos Torres.
Piedecasas compartió parte de la jornada con los chicos a quienes visitó en el hotel.
“Este es el segundo año de estos juegos y estamos disfrutándolos y felices de acompañar a los chicos en este desafío. Este es un gran esfuerzo de las familias y las federaciones” destacó.
En el mismo sentido se pronunció el director de Deportes, Carlos Torres quien además valoró “la gran colaboración que existe entre los dirigentes patagónicos y que realmente nos abraza en este objetivo en común que tenemos de hacer crecer esta integración deportiva”.
La delegación llegó por la mañana del jueves y luego de cumplir con los trámites de acreditación los jóvenes se dedicaron a disfrutar las instalaciones del alojamiento, uno de los más prestigiosos de la ciudad.
Hoy comenzará la actividad competitiva con las instancias eliminatorias y en el caso de gimnasia artística será la primera de las disciplinas que entregue las primeras medallas.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.