
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Los III Juegos ParaAraucanía concluyeron ayer por la tarde en Temuco, Chile, con otra gran labor de los seleccionados neuquinos de atletismo y natación adaptados que, en conjunto, sumaron 21 medallas, once de ellas de oro.
En la pista del Campo de Deportes Ñielol, Lautaro Aguilar Tracana completó su triplete dorado (había ganado en disco y bala) con el triunfo en el lanzamiento de la jabalina con una marca de 18,49 metros.Los lanzadores tuvieron en el cierre una labor superlativa ya que también se colgaron la presea dorada Braian Silva, en categoría (T35),la juninense Sofía Aguirre Quintulén (Clase 34), categoría que también dominó Neuquén con el triunfo de Javier Colipi de Piedra del Águila.
La huinculense Débora Pino (C 40) también se consagró campeona y cerró la cosecha Julissa Pineda, en la categoría sordos e hipoacúsicos 15. La neuquina, quien había ganado en 100 metros y salto en largo, se impuso en los 200 metros con un tiempo de 31s12/100. Además, lograron medalla de plata, Monserrat López de Plaza Huincul (T12) en jabalina e Isaías Contreras, en la misma disciplina, dentro de la división sordos e hipoacúsicos 15.
En la pileta, Ana Cenci se convirtió en la gran figura de la jornada logrando dos de las cinco medallas doradas que logró el equipo neuquino al imponerse en los 25 y 100 metros espalda en S14. También se lucieron Jeremías Paponi (S14), en 50 mariposa; Pedro Marquina (S7), en 25 espalda y Alejandro Cinquigrani (S6), en 100 metros libres. Además se destacaron Ana Godoy (S14) con dos preseas de plata (50 mariposa y 25 espalda); Federico Olivera (S14), en 50 pecho y Romina Bergesio (S8), en los 100 libres logrando ambos también el segundo puesto.
Bergesio logró, además, la presea de bronce en 400 libres e hicieron lo propio Martín Alias (S14) en 50 mariposa, Martina Scollo (S14) en 25 espalda y Ana Godoy en 100 libres (S14).
En el balance general Neuquén cosechó un total de 51 medallas, 29 de oro; 13 de plata y 9 de bronce.
Para esta edición, el comité organizador decidió no premiar la clasificación general, sino entregar medallas por pruebas.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas,estuvo en la premiación de las competencias de atletismo y natación destacando “el logro de los atletas y esta experiencia de integración única”.
Lo propio hizo el director provincial de Deportes, Carlos Torres durante la ceremonia de clausura que se realizó en el Polideportivo Rufino Bernedo, con la presencia de todas las delegaciones que tomaron parte de esta experiencia y le dieron la bienvenida a la cuarta edición que será el próximo año en La Pampa.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.