
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
A partir de hoy y hasta el 24 de mayo estará abierta la pre-inscripción a las Residencias de Salud de Neuquén 2023, tanto para aquellas a las que se accede a través del Examen Único Nacional como para las de Examen Provincial. La misma se puede realizar de manera online y es un requisito obligatorio para la inscripción definitiva que se habilitará posteriormente, entre el 8 y el 24 de mayo. Las residencias neuquinas son un sistema de formación consolidado, con casi 50 años de desarrollo, que año a año suman nuevas sedes y especialidades de acuerdo a las necesidades sanitarias de la población.
En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, señaló que “nuestro Sistema Público de Salud tiene una gran trayectoria en residencias para profesionales de la salud. Neuquén es una provincia con un sistema de formación consolidado, en el que año a año apostamos a aumentar las posibilidades de especialización del talento humano”.
Neuquén cuenta con más de 30 especialidades para complementar la formación universitaria en 14 sedes formativas que funcionan en distintos establecimientos de salud pública de la provincia.
Las especialidades con ingreso por examen nacional son Bioquímica, Enfermería y primer año de especialidades Médicas. Mientras que las especialidades a las que se puede acceder por examen provincial son Farmacia Hospitalaria, Epidemiología, Kinesiología, Interdisciplinaria de Salud Mental (RISAM), Odontología General y Comunitaria, Nutrición, Ingeniería Hospitalaria, Arquitectura Hospitalaria; además de las especialidades post básicas de medicina y residencias médicas básicas de segundo y tercer año.
Inscripción
Acceder al examen de ingreso requiere del cumplimiento de distintas instancias y requisitos. La inscripción consta de dos pasos: la pre-inscripción online en la página del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) para ingreso por Examen Único Nacional y Examen Provincial (ya habilitada); y la inscripción definitiva, desde el 8 al 24 de mayo, que consiste en la presentación de la documentación.
En el caso de las residencias post básicas se mantienen las mismas fechas e instancias, mientras que las residencias de segundo y tercer año no tienen pre-inscripción y la inscripción es online, del 8 al 24 de mayo.
En este último caso, la postulación se realiza completando el formulario publicado en el sitio oficial de Residencias de la Provincia del Neuquén y adjuntando la documentación solicitada (de manera digital, legible, en formato PDF o JPG, otorgando nombre a cada archivo con el apellido del postulante) en un solo archivo de formato de compresión “.ZIP”.
Presentación de la documentación
Para la inscripción definitiva a las residencias por Examen Único Nacional, Examen Provincial, y post básicas, la documentación se podrá presentar bajo tres modalidades: por correo postal, presencial y online.
Por correo: se podrá entregar mediante el envío de la misma en formato papel, dirigida a la Dirección de Residencias Profesionales de la Salud, por correo postal a Antártida Argentina 1245, Ed. 3, Piso 1, Oficina 3, de la Ciudad de Neuquén (8300). En este caso se solicita enviar el código de seguimiento postal al correo electrónico [email protected]
Presencial: se puede llevar la documentación en formato papel personalmente, de lunes a viernes, de 8:30 a 15:30, a la Dirección de Residencias Profesionales de la Salud, en Antártida Argentina 1245, Ed. 3, Piso 1, Oficina 3, de la Ciudad de Neuquén; o a la Casa del Neuquén, en Maipú 48, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Online: enviar la documentación en formato PDF (en archivo ÚNICO) al correo electrónico de la Dirección de Residencias Profesionales de la Salud [email protected]. En este caso se debe indicar en el asunto la especialidad a la que se postula, detallar en el cuerpo del mensaje la documentación que se adjunta y solicitar confirmación de recepción.
Exámenes
El Examen Provincial está previsto para el 4 y 5 de julio; el Examen Nacional para el 28 de junio; y las residencias post básicas y de segundo y tercer año, a partir del 29 de junio. En todos los casos, el inicio de las residencias está previsto para el 1° de septiembre.
Cabe aclarar que el Examen Provincial se rendirá de manera virtual, mientras que el Examen Nacional será presencial. En este caso, las personas interesadas podrán rendir en la sede de la Provincia del Neuquén, en la Dirección de Rentas de la Ciudad de Neuquén, o en las sedes habilitadas para tal fin en otras provincias.
Para mayor información ingresar al sitio web oficial de Residencias para Profesionales de la Salud de la Provincia del Neuquén; consultar al 0299-4495740, al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.