
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Lo dijo Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local, y agregó, “hemos acreditado las denuncias policiales con fotos y videos de los robos que sufrieron los locales gastronómicos y no hay respuestas, durante la madrugada la ciudad queda desolada”.
Actualidad28/04/2023Al respecto, explicó que “los comercios deben cerrar a las 3.30 hs de la mañana y ni siquiera circula la Policía”, e informó que “estamos gestionando para ampliar los horarios y que además la gente joven tenga opciones y no ande por la calle deambulando”.
“El límite es algo que hay que cambiar en un destino como San Martín de los Andes porque ahora tiene un público joven que antes no tenía. Además, hay que sumar transporte público en horario nocturno, que es una forma de controlar el cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero para que las personas que van a cenar puedan tomar algo y volver a su hogar”, afirmó.
Respecto a la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante local en 2021 y que dispone la creación del Registro de Propiedades que se ofrecen para Alojamiento Turístico Temporario, Roca comentó que “no tenemos noticias acerca de la implementación y los controles que debe realizar el Municipio, que entendemos que estuvo paralizado por las elecciones pero ya debe reactivar sus funciones”.
“Nos preocupan a futuro las expectativas de ocupación, que son mayores en las propiedades no registradas que en los establecimientos habilitados. No desconocemos que es una tendencia mundial que el público opte por una casa o un departamento: consideramos que cada propietario puede hacer lo que quiere, lo que pedimos es la regularización para que las propiedades aporten y que el provecho sea para todos los vecinos de San Martín de los Andes”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.