
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
La obra fue retomada a principios de febrero con personal de RJ Ingeniería, concretando la limpieza de escombros en la Plaza Güemes, la Plaza de la Memoria "Fito Teberna" y el skatepark, donde continúan abocados los trabajos.
Ciudad14/04/2023Mientras que las cuadrillas de Espacios Verdes y Obras y Servicios Públicos continúan trabajando en la limpieza y desmalezado del arroyo y sus inmediaciones, se avanza en la finalización de los puntos de descanso y del hormigonado de todo el tramo de sendas peatonales y ciclísticas que recorren la travesía.
La primera etapa del Parque Lineal fue realizada con una inversión de 20 millones de pesos, a través de UPEFE (Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo). Esta segunda etapa contempla una inversión de $211.367.431,48, con un plazo de obra de 240 días. Se finalizarán en este tiempo las sendas principales y secundarias en toda la extensión, por ambas márgenes.
Además, todo el sector contará con iluminación LED de última tecnología.
Cabe mencionar que ambas márgenes del Parque Lineal presentarán un conjunto de estaciones de descanso, deportivas (con bebederos y bicicleteros) y de contemplación, éstas últimas con bancos, mesas de encuentro, juegos para niños y niñas y miradores, con acceso para personas con movilidad reducida.
Esta etapa también incluye la finalización de dos conjuntos de baños públicos y drugstore con expendio de servicios gastronómicos.
- Es importante que entre todos y todas cuidemos nuestros espacios públicos:
- No dañes el mobiliario ni las áreas verdes
- Arrojá tus residuos solo en sectores habilitados
- Si visitás el Parque con tus mascotas, llevate también sus residuos
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.