
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La obra fue retomada a principios de febrero con personal de RJ Ingeniería, concretando la limpieza de escombros en la Plaza Güemes, la Plaza de la Memoria "Fito Teberna" y el skatepark, donde continúan abocados los trabajos.
Ciudad14/04/2023Mientras que las cuadrillas de Espacios Verdes y Obras y Servicios Públicos continúan trabajando en la limpieza y desmalezado del arroyo y sus inmediaciones, se avanza en la finalización de los puntos de descanso y del hormigonado de todo el tramo de sendas peatonales y ciclísticas que recorren la travesía.
La primera etapa del Parque Lineal fue realizada con una inversión de 20 millones de pesos, a través de UPEFE (Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo). Esta segunda etapa contempla una inversión de $211.367.431,48, con un plazo de obra de 240 días. Se finalizarán en este tiempo las sendas principales y secundarias en toda la extensión, por ambas márgenes.
Además, todo el sector contará con iluminación LED de última tecnología.
Cabe mencionar que ambas márgenes del Parque Lineal presentarán un conjunto de estaciones de descanso, deportivas (con bebederos y bicicleteros) y de contemplación, éstas últimas con bancos, mesas de encuentro, juegos para niños y niñas y miradores, con acceso para personas con movilidad reducida.
Esta etapa también incluye la finalización de dos conjuntos de baños públicos y drugstore con expendio de servicios gastronómicos.
- Es importante que entre todos y todas cuidemos nuestros espacios públicos:
- No dañes el mobiliario ni las áreas verdes
- Arrojá tus residuos solo en sectores habilitados
- Si visitás el Parque con tus mascotas, llevate también sus residuos
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.