
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Este viernes, se lanzó oficialmente en el Boletín Oficial la cuarta edición del PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes que en esta oportunidad tiene como objetivo que el sector turístico no tenga temporada baja.
¿Cómo será el PreViaje 4?
Fuentes oficiales le confirmaron a este diario que el PreViaje 4 servirá para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, una ventana algo más acotada respecto de los dos meses que se habían mencionado inicialmente pero que comprende los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. “Se trata de los meses que históricamente tienen la menor actividad turística del año”, destacaron desde la cartera que conduce Matías Lammens.
Para quienes quieran aprovechar la oportunidad, las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril. Para cargar los comprobantes, en tanto, habrá tiempo hasta el 28 de abril o hasta que se alcance el presupuesto destinado para esta edición del programa.
El sistema será el mismo que en las ediciones anteriores: se reintegrará el 50% de los gastos acreditados para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%.
En este caso, el tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023. Quienes ya hayan utilizado PreViaje en las ediciones anteriores podrán reutilizar la tarjeta.
PreViaje puede utilizarse en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), de todos los destinos del país.
"Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la cuarta edición de PreViaje, un programa que fue apoyado por todo el sector turístico, elogiado por referentes de diferentes espacios políticos y que se convirtió en ejemplo a seguir para otros países. Con esta nueva edición, no habrá temporada baja en la Argentina”, expresó Matías Lammens. Y agregó: "Seguimos apostando por el turismo, uno de los sectores que lideran la actividad económica y la recuperación del empleo registrado en nuestro país".
Acuerdo de precios
Al igual que en el PreViaje 3, esta edición incluirá un acuerdo de precios con el sector hotelero, que firmó Lammens con representantes del sector esta misma semana. En esta ocasión, además, se llegó a un acuerdo de precios de referencia con las agencias de viajes.
La intención es evitar lo que ocurrió en las primeras dos ediciones del programa, cuando las empresas aprovecharon la mayor demanda para descargar importantes aumentos. El listado se encuentra cargado en la web www.previaje.gob.ar desde la puesta en marcha de la cuarta etapa.
La fiscalización del cumplimiento del acuerdo estará a cargo de la Secretaría de Comercio. Las firmas que incumplan serán sancionadas y quedarán fuera del programa.
En la tercera edición del PreViaje, realizada en la temporada baja de 2022, alrededor de 1 millón de turistas participaron. El impacto para el sector representó más de $35.000 millones. Mientras que en las tres ediciones anteriores, más de 6 millones de turistas accedieron a los beneficios, con un impacto cercano a los $200.000 millones para las economías regionales. Según fuentes oficiales, esto generó 54.000 nuevos empleos.
Origen: https://www.ambito.com/economia/lanzaron-previaje-4-todos-los-detalles-la-nueva-edicion-n5697843
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.