En dos meses Neuquén generó 411 millones de dólares por la exportación de hidrocarburos

De este modo se afianza el desarrollo de mercados externos para la producción de nuestra provincia.

Actualidad29/03/2023RedacciónRedacción
web-Petroleo_Torre-PerforacionDSC_0164_004-1068x528

En febrero último se exportaron 2,18 millones de barriles de petróleo desde la provincia, representando el 24% de la producción total, por cerca de 157,4 millones de dólares a un precio promedio que rondó 72 dólares por barril. Así lo informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.

Fueron once las empresas que realizaron envíos, destacándose Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (21,6%), Petronas (21,6%), Vista Energy (20,2%), Shell (11,8%), Tecpetrol (10%), Exxon (7,1%) y Bandurria Sur Investments (5,8%). Cabe destacar que la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), realizó una nueva exportación (0,2 % de los envíos).

“Esto nos abre nuevos mercados, nos conecta al mundo. Es un camino de ida y vuelta, de reciprocidad, porque al constatar la calidad de nuestro producto se genera la posibilidad de la llegada de nuevas inversiones, que en definitiva permite transformar este producto en riqueza”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.

Agregó que “esta senda exportadora permitió volver a poner en funcionamiento en gasoducto, que ayudará a enviar parte de nuestros excedentes a Chile; y estamos a un paso de reactivar el oleoducto de Otasa para exportar petróleo al vecino país”.

En cuanto al gas, las exportaciones alcanzaron durante febrero los 175,9 millones de metros cúbicos, aproximadamente 6,28 MMm3 por día, representando 9 % de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos fue de 7,81 dólares el millón de BTU, alcanzando un valor total de 50,7 millones de dólares.

Los exportadores de gas fueron Tecpetrol (22,5%), Pluspetrol (16.9%), Total Energy (15,7%), Pan American Energy (15,1%), Wintershall Dea (14%), YPF (11,3%) y Pampa y Energía (4,5%).

De esta manera, en los dos primeros meses del año, se exportó el 22% del total de petróleo producido en la provincia y el 9% del gas, generando 410,9 millones de dólares.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail