
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato a gobernador del MPN, anunció que avanzará con la ampliación de una red vial terrestre que será esencial para la comunicación e integración de las localidades de la provincia.
Elecciones 202324/03/2023“Mejorar y ampliar la conectividad vial es uno de nuestros mayores desafíos para continuar fortaleciendo el desarrollo de Neuquén, porque este crecimiento se va a ver reflejado en una mejor calidad de vida para las familias neuquinas”, remarcó.
“Aunque mucho hemos hecho, siempre hay más por hacer, vamos a continuar trabajando en la ejecución de obras para mantener y expandir nuestra red vial, que nos permita conectar a las comunidades neuquinas y fomentar el crecimiento de distintos sectores económicos, como el turismo, la producción agropecuaria o la explotación energética”, explicó.
El candidato anunció que para vincular puntos estratégicos que impulsen el desarrollo de las actividades económicas, productivas, turísticas y culturales, continuará haciendo obras significativas como “el nuevo acceso para San Martín de los Andes; la finalización de la ruta 67 que une la ciudad de Neuquén con el Lago Mari Menuco; la circunvalación de Villa la Angostura y de Añelo; además de la duplicación de la ruta 7”.
Además, Koopmann también detalló que se impulsarán obras “como la Ruta 23 en la zona de Aluminé; la duplicación de la Ruta 22, desde Arroyito hasta Zapala; el corredor de la Ruta 6, que unirá el Paso Pichachén con Octavio Pico; la doble vía de la Ruta 40, entre Junín y San Martín de los Andes; la Ruta 13; la Ruta 67; la ampliación de la Ruta 7; y la Ruta 43 de Las Ovejas a Varvarco, entre otras.”
El candidato recordó el gran trabajo de planificación federal llevado adelante en las rutas provinciales, “con la firme decisión de promover un desarrollo territorial equilibrado, con accesibilidad y conectividad”. “A lo largo de los años pudimos ampliarlas y mejorarlas, como es el caso de la ruta 7 que nos conecta con la formación de Vaca Muerta y la ruta provincial 5 que integra la actividad de los yacimientos no convencionales con la comarca petrolera de Añelo y Rincón de los Sauces”, sostuvo.
“Esta red vial es producto de una priorización que hicimos en Neuquén para permitirnos estar interconectados y unidos territorialmente. Ejemplo de ello ha sido la construcción de la ruta provincial 23, que enlaza desde Junín de los Andes a las localidades de nuestra cordillera en las zona sur y centro de nuestra provincia; también las rutas que salen de Zapala, centro y nodo logístico provincial, como la ruta 13 a Pehuenia y la 46, que a través del Rahue, llega a Aluminé; y la ruta 43 que conecta Chos Malal con todo el norte neuquino”, dijo Koopmann.
“Nuestro compromiso es garantizar más conectividad, seguridad vial, y calidad de vida para todas las familias neuquinas. Ampliando la pavimentación de nuestras rutas para seguir haciendo de Neuquén una gran provincia”, finalizó el candidato.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. Los hallazgos podrían explicar cómo este comportamiento evoluciona a lo largo del desarrollo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.