
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La misma se desarrolló en instalaciones del Ministerio de Turismo, y se trata de un desafío que promueve la hermandad entre Neuquén y la Región de la Araucanía, donde se destacan los paisajes de los destinos turísticos de la región.
Turismo25/03/2023“Entre Lagos y Volcanes 200k Mountain bike” Desafío Binacional PEWEN XCM, es organizada por las municipalidades de Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, la Corporación Interestadual Pulmarí, RP Producciones, el Centro Turístico Los Pioneros (Chile) y la Municipalidad de Melipeuco (Chile). Se desarrollará los días 21, 22 y 23 de abril de 2023 y tiene cupos limitados a 400 participantes en el desafío completo.
De la conferencia de prensa participaron el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el Cónsul General de Chile en Neuquén y Ministro Consejero, Jorge Beals Pott; el Alcalde de la localidad de Melipeuco, Alejandro Cuminao; el presidente de la Corporación Interestadual Pulmari, Lonco Daniel Salazar; el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; la intendenta de Villa Pehuenia – Moquehue, Carmen Cordero y cargo de la organización del evento, el Gerente de RP Producciones, Roberto Parra.
Durante la presentación el ministro de Turismo, Sandro Badilla, destacó que se trata de «una actividad hermosa, un escenario único. Es una actividad que va a seguir contribuyendo a la hermandad entre las localidades de Neuquén y la Región de la Araucanía. Nos une la historia y tenemos que seguir trabajando para potenciar el desarrollo de nuestros pueblos y el Turismo es una gran oportunidad para ello, en una zona que tiene un valor paisajístico importantísimo» y cerró «espero que sea la primera de muchas que nos sigan uniendo a través del deporte, pero pensando en el desarrollo de nuestros pueblos»
El Alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao, indicó que «para nosotros es un tremendo honor estar aquí promocionando este tipo de actividades tan importantes para poder reactivar la economía. Sabemos que Chile y Argentina siempre han estado vinculados por distintos motivos, y hoy queremos potenciar estas redes de Turismo para nuestras comunas». Contó que «Melipeuco significa encuentro de cuatro aguas, y es un destino en donde se desarrolló la producción de madera, luego la ganadería y hoy el objetivo es potenciar el ámbito del turismo, y es por ello que agradecemos estas instancias para dar a conocer a nuestra comuna»
A su turno el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, el Lonco Daniel Salazar, sostuvo que con este evento «también entregamos un mensaje como comunidad Mapuche, porque la idea es trabajar interinstitucionalmente, intercambiar, colaborar, trabajar con el sector privado en conjunto. Hoy se recibe a muchos turistas y este tipo de eventos mueve a la economía», y agregó su agradecimiento «a la organización por tener esta mirada inteligente y estratégica, porque nos une el esfuerzo y la posibilidad de mostrar que Neuquén es intercultural. Tenemos un gobernador que tomó la decisión política de escuchar a las comunidades y eso se refleja en el trabajo conjunto».
El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, destacó la actividad y a «los destinos turísticos que se muestran como una región. Estamos tan cerca de Melipeuco que naturalmente nos comunicamos, y en este caso el Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo, facilitando esta comunicación a través del turismo y el deporte para favorecer la actividad económica». Carmen Cordero, Intendenta de Villa Pehuenia – Moquehue, agradeció a todas las «instituciones presentes, al Ministerio de Turismo por abrir el espacio para que podamos promocionar esta carrera» y recordó que «hace un año firmamos con Melipeuco un acuerdo de hermandad para poder avanzar en estas cosas, para proyectar acciones conjuntas, y este era uno de los objetivos»
Finalmente, y representando a la organización del evento, el Gerente de RP Producciones, Roberto Parra, destacó todas las gestiones del Ministro Sandro Badilla «para que podamos estar aquí presentes en esta gran actividad. Ha sido un trabajo junto a la intendencia de Aluminé, a la Corporación Interestadual Pulmarí y a la municipalidad de Villa Pehuenia – Moquehue». Señaló que se partirá de Aluminé «el día viernes 21 con actividades de camaradería, entrega de kits y bandas en vivo, en conjunto con la Corporación, en donde el día sábado se estará partiendo a las 8.30 de la mañana, contemplando Aluminé, Ñorquinco y Villa Pehuenia, donde la gente se podrá inscribir para esos 105 kilómetros solamente, donde habrá premiación en Villa Pehuenia», en tanto, el «día domingo comenzamos con el segundo desafío cruzando la frontera por el Paso Fronterizo Icalma, llegando a Melipeuco luego de 95 kilómetros para culminar con los 205 kilómetros totales, en un desafío espectacular». Señaló que es «un recorrido hermoso en el que colaboramos junto al país hermano, en un gesto de colaboración donde demostramos como podemos trabajar todos juntos para mostrar los hermosos destinos que hay en la región».
Sobre Desafío Binacional de MTB
El recorrido comenzará en Aluminé, Argentina, por Ruta Provincial N°23 hasta el empalme con Ruta Provincial N°11 Corporación Interestadual Pulmarí, Ñorquinco – Moquehue – Villa Pehuenia; y el segundo día se cruzará la frontera hacia Chile para avanzar rumbo a Icalma, Galletué, China Muerta y llegar a la meta en Melipeuco (Centro Turístico Los Pioneros).
Los ciclistas podrán participar en el desafío completo de 200 km, o en uno de los dos tramos: Argentina, 105 km Aluminé -Villa Pehuenia – Moquehue (1.170 m de ascenso); Chile, 95 km (790 m de ascenso) Icalma – Melipeuco. Cupos limitados para cada medio desafío.
Se otorgará un puntaje diferenciado para cada corredor que finalice entre los 20 primeros lugares de la Clasificación General en cada etapa, damas y varones, para determinar los ganadores del Desafío Completo por la suma del puntaje acumulado.
Si bien la modalidad de carrera Maratón Cross Country (XCM) está pensada para Mountainbike, el trazado por caminos anchos de ripio (sin senderos) hace posible incorporar una categoría especial de Gravel.
La largada el sábado 22 de abril será en la Oficina de Turismo de la Corporación Interestadual Pulmarí y la Meta de Medio Desafío estará en el Muelle Turístico y Paseo Recreativo de Villa Pehuenia. Ese mismo día se realizará el trámite de pre-chequeo en aduana para facilitar el cruce de la frontera al día siguiente.
La largada simbólica el domingo 23 de abril será neutralizada hasta el paso fronterizo y Villa Pehuenia Moquehue largada oficial (con pie a tierra) se realizará una vez en el sector de Icalma. La Meta de Desafío Completo estará en el Centro Turístico Los Pioneros de Melipeuco.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.