
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
La obra social indicó que dará, a partir de ahora, alrededor de 3.500 remedios que intentarán cubrir la mayoría de las enfermedades o patologías crónicas que las personas mayores pueden tener.
PAMI lanzó esta importante ayuda con el único objetivo de que los jubilados tengan la oportunidad de poder curarse con unos medicamentos que están avalados por la entidad más famosa del país.
La obra social quiere seguir garantizando un servicio excelente a las personas de la tercera edad que muchas veces no tienen los recursos correspondientes para adquirir remedios para hacerle frente a la patología que tienen de base.
Se debe tener en cuenta que, para los tratamientos que poseen enfermedades agudas, PAMI les hará un descuento de entre 50 y 60%. Algo parecido sucede con los que tienen afecciones de carácter crónico, estos les cubrirá un 50 y 80% los medicamentos.
Otro beneficio que lanzó recientemente Pami se trata de un servicio exclusivo enfocado al acceso a la tecnología. Mediante un cupón de descuento para sus afiliados podrán comprar con rebajas diferentes productos de electrónica.
El cupón de descuento del PAMI sirve para ciertos productos SONY, una marca conocida a nivel mundial por sus productos, contenidos y servicios. El mismo otorga un 15% de descuento en auriculares, parlantes personales, grabadores y radios, equipos de sonido, home theaters, barras de sonido, reproductores, estéreos, parlantes de auto y televisores.
Para aprovechar el descuento hay que tener en cuenta algunas especificidades. Primero, el beneficio no es acumulable con otras promociones y tan solo es válido para las compras realizadas a través de la tienda online de SONY Argentina hasta el 31 de diciembre de 2023. Por otra parte, para obtener el descuento se debe ingresar al sitio https://beneficios.pami.org.ar/c/Sony-Online_1262__
Para acceder al descuento, los jubilados, pensionados y afiliados al PAMI van a tener que ingresar sus datos para registrarse en la página de SONY, seleccionar los productos que entren en la promoción y el cliente desee comprar. Al momento de pagar, se deberá ingresar el código en "Sumar cupón de descuento", lo cual reducirá instantáneamente el precio total.
Cabe aclarar que el descuento se obtiene a través del uso del código en el carrito de compras y no se efectuará bajo otra modalidad una vez ingresado el pago.
Origen: https://www.lmneuquen.com/pami-anuncio-nuevos-beneficios-miles-jubilados-que-se-trata-n1004303
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.