
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
En 2023 se cumplen 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina, y se elige quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre, cuando finalice el mandato de Alberto Fernández, entre otros cargos.
Elecciones 202317/03/2023¡Pero esta no será la única elección del país este año: también se renueva gran parte de las bancas de las Cámaras de Diputados y Senadores, y se vota para elegir gobernador en 21 de las 23 provincias que integran el territorio, además del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En Argentina, el voto es obligatorio para los mayores de 18 años hasta los 70. Pero desde los 16 años y pasados los 70 se puede ejercer ese derecho en forma optativa.
Calendario electoral 2023: ¿qué, cómo y cuándo?
Elecciones nacionales: las fechas para tener en cuenta
La Cámara Nacional Electoral de Argentina aprobó este jueves el cronograma electoral para las próximas elecciones.
Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO): 13 de agosto. Las tan discutidas PASO, por oposición y oficialismo sea quien fuera que esté a un lado u otro del mostrador, tienen lugar el segundo domingo de agosto del año electoral. En esta instancia, se dirimen las internas de los espacios políticos para definir quiénes serán los candidatos a cargos electivos por cada partido. Los precandidatos deben obtener un mínimo del 1,5% de los votos para avanzar hacia las generales. El cuestionamiento en torno a las primarias es si efectivamente tiene sentido que se realicen ya que muchas veces los espacios políticos presentan un solo candidato.
Elecciones generales: 22 de octubre. Se celebran el cuarto domingo de octubre, y se elige la fórmula presidencial y los legisladores nacionales. Además, algunas provincias adhieren a este calendario y realizan sus elecciones a cargos locales. En el caso de que ningún candidato a presidente alcance la mayoría necesaria, es decir el 45% de los votos o el 40% y una diferencia del 10% con respecto al resto de los postulantes, se llama a balotaje.
Eventual balotaje: 19 de noviembre. Se convoca dentro de los 30 días posteriores a las elecciones generales. Participan los dos candidatos que más sufragios hayan obtenido y gana el que más cantidad de votos obtenga.
Debates presidenciales, obligatorios por ley: 1 y 8 de octubre. Desde finales de 2016, se estableció que los candidatos que superen las primarias deben participar de dos debates televisados. Uno deberá realizarse en una capital provincial que determine la Cámara Nacional Electoral. En caso de balotaje, habrá una instancia más de debate entre estos dos candidatos el 12 de noviembre.
Diputados y senadores: ¿cuántos se renuevan y cuándo se eligen?
Además de la fórmula presidencial, presidente y vicepresidente, en las elecciones generales de octubre se define el recambio de la mitad de la Cámara Baja, es decir 130 diputados nacionales, y un tercio de la Cámara Alta, o sea 24 senadores nacionales.
Para los diputados nacionales, la renovación de escaños se reparte entre las siguientes jurisdicciones: 35 por la Provincia de Buenos Aires, 12 por la Ciudad de Buenos Aires, 10 por Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán.
En el caso de los senadores, son 8 las provincias: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y San Juan.
Origen: https://cnnespanol.cnn.com/2023/03/16/elecciones-argentina-que-se-vota-claves-orix/
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.