
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta en este 2° Encuentro por la Memoria, es realizar funciones gratuitas para escuelas secundarias con participación de compañías locales como nacionales; creando un espacio donde los alumnos puedan debatir y compartir diferentes miradas de un mismo hecho histórico, generando un aprendizaje significativo para su saber. Este encuentro cuenta con el apoyo de la Legislatura del Neuquén, el Centro Cultural Cotesma y la Universidad Nacional de Cuyo.
Este es el cronograma de funciones gratuitas para colegios secundarios:
- Miércoles 22/3 – 20 hs. “Corriendo en la Sangre” Compañía: El Cofre Colectivo Artístico, orientada a alumnos de turno noche.
- Jueves 23/3 – 10 hs “Cabe en un Pez”. Compañía: Elenco Estable de la Universidad Nacional de Cuyo, orientada a alumnos de turno mañana.
- Jueves 23/3 - 15 hs “Cabe en un Pez”. Compañía: Elenco Estable de la Universidad Nacional de Cuyo, orientada a alumnos de turno tarde.
- Jueves 23/3 - 20 hs “Potestad”. Dirección: Sandra Monteagudo, orientada a alumnos de turno noche.
Directivos y docentes que quieran participar pueden comunicarse a la Secretaría de Cultura al 424-804, de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Además habrá una función para público en general de la obra ‘’Cabe en un pez’’. Será el viernes 24 de marzo, a las 21 hs, en el Centro Cultural Cotesma. Valor de entrada: $200.
¿De qué trata la obra? Calixto Cejas, un ex combatiente de Malvinas, habita el estómago de un enorme cetáceo desde hace 30 años, protege un secreto y un tesoro desde el hundimiento del buque Belgrano. Su hábitat se altera con la llegada de Jorge Leguizamón, un turista, que también ha sido engullido por el animal y a quien Calixto, confunde con un soldado británico. Ambos deben convivir sujetos a la decisión de la ballena de expulsarlos. La memoria, la identidad, la guerra y el devenir de treinta años de historia argentina.
Con dramaturgia y dirección de Fernando Mancuso, las localidades ya se encuentran a la venta en boletería del Centro Cultural Cotesma de martes a domingos de 16 a 22 hs.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La joven de Piedra del Águila se suma a la final del certamen provincial que premia el talento artístico juvenil.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.