
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
El Ministerio de Turismo junto a la Municipalidad de Andacollo iniciaron con los trabajos técnicos asociados al perfil de la futura Hostería de la localidad. También se pondrán en valor los recursos turísticos del destino como el Parque El Llano, el Camping y el predio de la Fiesta del Veranador.
Turismo11/03/2023El Subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli, junto al Intendente de Andacollo Manuel San Martín, recorrieron cuatro lugares estratégicos del destino, con el fin de potenciar los recursos turísticos de la localidad. Entre los lugares recorridos, se visitó el terreno en donde se emplazará la futura Hostería de Andacollo.
Sobre la visita el Subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli, señaló que “recorrimos las diferentes propuestas que estamos trabajando desde el Ministerio de Turismo para poner en valor todos los recursos turísticos que tiene esta hermosa localidad del norte neuquino”, y añadió que “estamos trabajando en el perfil que va a tener este nuevo alojamiento, muy felices de hacerlo junto al intendente y poder acompañar esta decisión de nuestro gobernador, de llevar adelante esta importante inversión que sin duda va a generar un valor agregado a esta localidad”.
Durante la recorrida del terreno, el intendente de Andacollo, Manuel San Martín, destacó el lugar donde se va a emplazar la futura Hostería de Andacollo “que justamente estamos en este momento recorriendo este lugar destacadísimo, con esta vista magnífica de la Cordillera del Viento al este y la Cordillera de los Andes al oeste, recorriendo este predio que serpentea al río Neuquén”, y cerró señalando el paisaje “esta es la vista de nuestra futura hostería”.
También, el intendente y el Subsecretario de turismo, junto a sus equipos técnicos, recorrieron el Parque “El Llano” en donde se llevará adelante un plan para desarrollarlo turísticamente más allá de las actividades de nieve en el invierno, agregando propuestas que se puedan desarrollar como cabalgatas o trekking.
Además, la recorrida incluyó una visita al camping local y al predio en donde se desarrolla cada año la Fiesta del Veranador, en donde se proyecta generar nuevo equipamiento, acondicionamiento para el mantenimiento de ambos lugares.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.