
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El Ministerio de Turismo junto a la Municipalidad de Andacollo iniciaron con los trabajos técnicos asociados al perfil de la futura Hostería de la localidad. También se pondrán en valor los recursos turísticos del destino como el Parque El Llano, el Camping y el predio de la Fiesta del Veranador.
Turismo11/03/2023El Subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli, junto al Intendente de Andacollo Manuel San Martín, recorrieron cuatro lugares estratégicos del destino, con el fin de potenciar los recursos turísticos de la localidad. Entre los lugares recorridos, se visitó el terreno en donde se emplazará la futura Hostería de Andacollo.
Sobre la visita el Subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli, señaló que “recorrimos las diferentes propuestas que estamos trabajando desde el Ministerio de Turismo para poner en valor todos los recursos turísticos que tiene esta hermosa localidad del norte neuquino”, y añadió que “estamos trabajando en el perfil que va a tener este nuevo alojamiento, muy felices de hacerlo junto al intendente y poder acompañar esta decisión de nuestro gobernador, de llevar adelante esta importante inversión que sin duda va a generar un valor agregado a esta localidad”.
Durante la recorrida del terreno, el intendente de Andacollo, Manuel San Martín, destacó el lugar donde se va a emplazar la futura Hostería de Andacollo “que justamente estamos en este momento recorriendo este lugar destacadísimo, con esta vista magnífica de la Cordillera del Viento al este y la Cordillera de los Andes al oeste, recorriendo este predio que serpentea al río Neuquén”, y cerró señalando el paisaje “esta es la vista de nuestra futura hostería”.
También, el intendente y el Subsecretario de turismo, junto a sus equipos técnicos, recorrieron el Parque “El Llano” en donde se llevará adelante un plan para desarrollarlo turísticamente más allá de las actividades de nieve en el invierno, agregando propuestas que se puedan desarrollar como cabalgatas o trekking.
Además, la recorrida incluyó una visita al camping local y al predio en donde se desarrolla cada año la Fiesta del Veranador, en donde se proyecta generar nuevo equipamiento, acondicionamiento para el mantenimiento de ambos lugares.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.