
Investigan al intendente: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La agencia colaborará en la creación del sistema integral de obra pública sostenible de la Provincia. La comitiva arribó hoy y permanecerá hasta el viernes.
Actualidad07/03/2023El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), impulsan una alianza estratégica con la Organización de Naciones Unidas para desplegar en territorio la asistencia técnica de las agencias ONU Hábitat, Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y ONU Mujeres, una iniciativa sin precedentes a nivel nacional.
Durante 9 meses se llevarán adelante acciones de formación para la elaboración conjunta de herramientas de planificación y gestión gubernamental, impactando en todas las microrregiones de la provincia con el objetivo de fortalecer las capacidades de los organismos provinciales, los gobiernos locales y el sector privado.
Uno de los ejes principales está vinculado a la incorporación del enfoque de sostenibilidad en la planificación de los territorios y la transversalización de la perspectiva de género e interseccionalidad, con el objetivo de aumentar las capacidades de los gobiernos para el diseño de una gestión urbana inclusiva e integrada.
El programa estará fuertemente ligado a la creación y adaptación de espacios públicos en el sentido de mejorar la conectividad, seguridad y resiliencia de las ciudades, así como la creación de infraestructura de cuidados. Uno de los objetivos es diseñar las herramientas técnicas que permitan elaborar el presupuesto de la administración pública provincial con criterios de sostenibilidad.
El componente Obras Públicas Sostenibles que se inicia esta semana, incluye instancias de formación y transferencias de metodologías para la elaboración de herramientas orientadas a la confección de presupuestos anuales, pliegos de obras y el diseño de infraestructura con criterios de sostenibilidad, desde la dimensión social, ambiental, económica e institucional.
La comitiva que llega hoy a la provincia está integrada por Ignacio Lacasta Casal, ingeniero civil y project manager en UNOPS de proyectos de desarrollo con énfasis en infraestructuras; Cecilia Boehler, arquitecta magister en sostenibilidad y coordinadora técnica de este proyecto UNOPS; y Gustavo Franchella, economista senior y especialista en presupuestos UNOPS.
La agenda de la semana incluye mesas de trabajo con distintos organismos del gobierno provincial, la Delegación Neuquén de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), el Colegio de Arquitectos del Neuquén y el Colegio de Ingenieros de la Provincia del Neuquén.
La asistencia de UNOPS permitirá la unificación de los criterios de sostenibilidad en las etapas de planificación, diseño y ejecución de la obra pública, con vistas a la implementación del decreto provincial 1320/2021 de “Sostenibilidad de la Obra Pública”, que promueve la protección de los espacios verdes, la eficiencia energética, el uso de energías limpias, la accesibilidad universal, el equilibrio y la equidad territorial, buscando construir ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.