
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
San Martín de los Andes, Senillosa, Piedra del Águila, Junín de los Andes y Villa Traful iniciaron el proceso para implementar el programa de calidad “Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles”.
Turismo06/03/2023
Redacción
Con el objetivo de fortalecer la calidad interna de los organismos de turismo en toda la provincia, el pasado miércoles 1º de marzo de 2023 se inició el programa “Bases para la gestión integral de municipios turísticos sostenibles” en la etapa de presentación, en la modalidad virtual mediante la plataforma digital meet.
La jornada contó con la participación del coordinador y referente técnico Gabriel Perrone quien explica los lineamientos generales en materia de calidad del MINTURDEP, la incorporación de las nuevas herramientas progresivas del Sistema Argentino de calidad turística (SACT) y la presentación del programa de “Bases para la gestión integral de municipios turísticos sostenibles”.
Dicho programa está enmarcado en el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT); se trata de una herramienta de calidad implementada en conjunto con el Ministerio de Turismo y deportes de la Nación (MINTURDEP) y el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, y está destinado a fortalecer la calidad interna de los organismos locales de turismo.
En este sentido, durante la primera edición, en la que participaron los destinos de Zapala; Aluminé; Villa Pehuenia-Moquehue, y Caviahue-Copahue; el coordinador y referente técnico del MINTURDEP, Gabriel Perrone sostuvo que el mecanismo de implementación se realiza “junto con los ministerios y subsecretarías provinciales; porque la llegada de los programas es a través de las provincias, entonces es un trabajo en conjunto para el desarrollo de los destinos locales”.
El programa tiene como objetivo principal fortalecer la gestión de calidad interna del Organismo local de Turismo (OLT) municipal mediante la implementación de acciones que promueven la sostenibilidad y accesibilidad turística en el destino; en concordancia con el Plan Provincial de Turismo –Lineamientos estratégicos 2022-2023 y el Plan estratégico de desarrollo turístico sustentable 2030.
Durante el encuentro también estuvo presente el personal de la dirección general de Calidad del Ministerio de Turismo provincial, y directores de turismo y representantes de los municipios turísticos de: San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Piedra del Águila, y Senillosa. La próxima etapa será en forma presencial y se realizará del 13 al 17 de marzo del corriente año en cada uno de los destinos mencionados.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.