
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
El gobernador Omar Gutiérrez celebró junto a los pilotos y agradeció a la ACTC, los equipos, los sponsors y fanáticos que volvieron a Neuquén y remarcó el acompañamiento masivo del público que le dio marco a una nueva fiesta del deporte.
“Quiero agradecer la concurrencia masiva del público, 40 mil personas. Es una pasión. La gente tiene esta vinculación con el TC y el TC Pista y quiero agradecer a Hugo (Mazzacane) que volvió a confiar”, resaltó Gutiérrez.
El gobernador reconoció “la gran virtud de haber mantenido la fecha. La gente tiene la tranquilidad que en la primera quincena de marzo tiene este evento”. En tanto, destacó el trabajo de distintas áreas para garantizar un espectáculo de primer nivel.
En la segunda fecha del calendario de la máxima categoría del automovilismo nacional participaron 91 pilotos (53 en el TC y 38 en el TC Pista) y 1.365 personas como parte de los equipos técnicos, mecánicos y familiares de pilotos.
“Hay 15 personas que están trabajando para cada piloto, que vengan los mecánicos, que vengan todas las escuderías, los sponsor, las empresas, los responsables a trabajar es una alegría. Esto forma parte de la revolución del deporte y la cultura”, resaltó.
Gutiérrez recordó que “Neuquén tiene este año 20 eventos de jerarquía mundial y muy importante la continuidad. Este voto de confianza que nos ha dado la ciudadanía, que nos ha permitido darle continuidad a los eventos”.
Por su parte, el vicegobernador Marcos Koopmann agradeció también la fuerte apuesta de la organización y señaló que “estamos viendo un récord de concurrencia este domingo que habla muy bien del liderazgo que hay en la provincia de Neuquén”.
Con su regreso a la pista de la categoría, el piloto Camilo Echeverría celebró el marco de público que acompañó la competencia. “Cada vez está más lleno, año a año viene más gente. Cuando arranqué a correr en 2009, no existía directamente el TC en Neuquén y la verdad es que esta gestión en el Gobierno hizo posible que esto se vuelva realidad, que el TC tenga continuidad y que se convierta en una costumbre de los neuquinos, de los fierreros. Hay que reconocer todo el esfuerzo en la organización y la apuesta que se hizo en su momento para que esté todo funcionando”.
Por su parte, el piloto Juan Cruz Benvenuti señaló que “es la carrera que esperamos durante un año completo y la verdad que es un placer, un orgullo y un honor enorme para mí poder representar a Neuquén y venir con el TC de la categoría más importante a casa y compartir con toda la gente que durante todo el año nos manda mensajes, nos llama, está alentando”.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.