
El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.
Se trata de un espacio de formación que promueve la vinculación de jóvenes de distintas provincias para el intercambio de ideas y proyectos innovadores. Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 17 de marzo.
Actualidad27/02/2023
Redacción
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) y las provincias argentinas anunciaron el inicio de una nueva edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa orientada a la formación de una red federal de jóvenes líderes capaces de implementar estrategias de desarrollo productivo. Será la segunda edición en la cual participa la Provincia del Neuquén.
El Programa incluye clases magistrales sobre infraestructura, logística, estructura productiva argentina y políticas de desarrollo, con su abordaje local a través de paneles provinciales. Durante las jornadas de integración se visitan empresas públicas y privadas vinculadas al desarrollo productivo, con el objetivo de intercambiar experiencias en territorio.
Junto a las jornadas, las clases y los paneles, también se realizan talleres de diseño colaborativo de proyectos para darle forma a ideas innovadoras. Los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de ser presentados en la instancia final del Programa: la Semana de Integración Federal en la ciudad de Buenos Aires. En este 2023, la convocatoria para la cuarta edición tiene como novedad que se realizará a lo largo del año con 22 provincias en simultáneo.
Para ser parte del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, las personas interesadas deberán completar un formulario de inscripción online y adjuntar curriculum vitae, carta de motivación y carta de recomendación.
Es requisito tener entre 21 y 35 años, nivel académico universitario en curso o finalizado y/o participación en organizaciones sociales y territoriales, y residir en alguna de las siguientes provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
La fecha límite para la inscripción es el viernes 17 de marzo y las clases comienzan el miércoles 5 de abril. Para más información, visitar el sitio del CFI: https://cfi.org.ar/nota/gestion-para-el-desarrollo-se-prepara-para-la-cuarta-edicion-
En contexto
A partir de las líneas programáticas definidas en la Agenda CFI 2025, el organismo busca convertirse en un socio estratégico de las provincias no sólo para la provisión de estudios y servicios, sino como promotor de una producción de alto valor agregado. Del mismo modo, el CFI persigue consolidar su actuación como soporte de la transferencia tecnológica y promotor de la formación permanente para las administraciones provinciales.
Durante 2023 el programa “Gestión para el Desarrollo” fue coordinado a nivel provincial desde la Secretaría de COPADE, mientras que la presente edición será coordinada por la Subsecretaría de Juventud, dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
El Secretario de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, realizó un balance de este programa federal que en 2022 alcanzó a 250 personas jóvenes de todo el país, 20 de las cuales pertenecen a las distintas microrregiones de la Provincia del Neuquén.
“A través de 5 meses de formación, el programa brindó perspectivas actuales y herramientas modernas de gestión con el objetivo de contribuir en la generación de proyectos innovadores que puedan dar respuestas concretas a los desafíos actuales del desarrollo de los sectores productivos estratégicos de las provincias argentinas”.
“Las jornadas integradoras permitieron conocer empresas estratégicas relacionadas con la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, la innovación en el sector foresto-industrial y la industria del gas y el petróleo”, recordó el titular de COPADE.
La primera jornada de integración estuvo destinada a conocer la Empresa Vientos Neuquinos ubicada en Bajada Colorada y a las instalaciones de la Corporación Forestal Neuquina S.A. de la localidad de Junín de los Andes
La segunda instancia integradora incluyó una visita al yacimiento Loma Campana, ubicado en la localidad de Añelo. En esta oportunidad, el equipo de YPF brindó una charla sobre la formación geológica Vaca Muerta, el ciclo de construcción de un pozo petrolero y detalles sobre la industria hidrocarburífera no convencional.
Por último, el tercer encuentro provincial puso el acento en los procesos de innovación social y participación ciudadana, con una visita guiada por el predio de la ex Unidad Penitenciaria Federal N°9 de la capital neuquina, para conocer la historia y el proceso de recuperación de este lugar, donde actualmente funciona el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.


El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.