
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
“La lista Azul se apropió de los recursos del Estado para condicionar a la gente en función de sus necesidades, para poder ganar elecciones. Por eso decimos que el método de la lista Azul se agotó y así lo que interpretan muchos neuquinos”, afirmó el candidato a gobernador.
Elecciones 202322/02/2023Durante la tarde de ayer, en el Club Villa María de la ciudad de Neuquén, Rolando Figueroa junto a Juan Peláez presentaron de manera oficial a los candidatos de la Lista 50 del partido Socialista para diputados provinciales y concejales de la ciudad de Neuquén. La lista de diputados es encabezada por la actual concejal de Zapala, Teresa Núñez, y el concejal de Plaza Huincul, Gustavo Iril; mientras que la lista de concejales la encabeza Mariana Pérez Valero.
Además dijo que no solo ya no tienen más que ofrecer en la ejecución cotidiana de las políticas públicas y la gestión de Gobierno, “ni siquiera tienen nada para ofrecer en ideas, por eso sistemáticamente desde que inició la campaña nos viene copiando toda nuestra propuesta política. Absolutamente todos los temas que hemos puesto en agenda, un año después ellos lo quieren tomar como propios”.
Figueroa destacó que tanto la lista de diputados provinciales como la de concejales esté encabezada por docentes como Teresa Núñez y Mariana Pérez Valero, “para nosotros la inversión más importante va a ser en educación, porque es la que nos brinda independencia y libertad. En esto, trabajar desde la primera infancia es fundamental para el desarrollo de las personas, porque es donde las capacidades cognitivas se desarrollan a pleno y podemos potenciar toda la capacidad de aprendizaje de los niños y niñas”.
Teresa Núñez, hizo principal referencia a la situación educativa de la provincia, donde existen graves falencias de infraestructura y hay docentes que cobran por debajo de la línea de pobreza: “en Zapala un alquiler sale 70.000 pesos mientras un docente recién egresado cobra 140 mil. Hay un desequilibrio importantísimo en la economía diaria de un trabajador de la educación”.
Por otra parte, indicó que dentro de la inclusión educativa no se puede dejar de lado el tema del transporte, “desde el momento en que un alumno no tiene un transporte para llegar al establecimiento educativo, ya no hay inclusión. Estamos a una semana del inicio de clases y todavía no está garantizado el transporte en muchas localidades”.
Finalmente, la primera candidata del Socialismo remarcó que su espacio reivindica las instituciones, e hizo hincapié en la importancia de las instituciones del Estado que se encargan de la salud, seguridad y educación. En este sentido, pidió mejores condiciones para los trabajadores policiales, que muchas veces se trasladan entre localidades sin transporte, y planes de vivienda para que los trabajadores de la salud se radiquen en las localidades donde hoy faltan profesionales.
También estuvieron presentes el presidente del Partido Socialista en Neuquén, Sergio Silva, y referentes como Lucas Arias. El candidato a diputado provincial, Jorge ‘Chino’ Salas; y el candidato a concejal de Zapala por Desarrollo Ciudadano, que llevará a la Lista 50 como lista espejo, Diego Villegas; entre otros referentes del Socialismo y el partido Compromiso de Plottier, Senillosa, Plaza Huincul, Zapala y Neuquén.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.