
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El mismo contó con la participación del fiscal General José Gerez, la secretaria de Gobierno Natalia Vita y el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso.
Actualidad17/02/2023El encuentro se desarrolló este jueves, desde las 11 de la mañana, en el Salón Municipal, y también tuvo la presencia de referentes de Policía Provincial; del Comando Radioeléctrico; de la Defensoría del Pueblo, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Protección Civil, vecinos y vecinas autoconvocados por la seguridad, Tránsito, Bromatología, entre otros.
También estuvieron presentes el comisario Mayor Cristian Sáez, nuevo director de Seguridad Interior de Junín de los Andes, concejales de los diferentes bloques y representantes de la Asociación Bomberos Voluntarios.
En el Consejo de Seguridad Ciudadana, el primero del 2023, se continuó trabajando en el análisis y abordaje conjunto de las situaciones de seguridad ciudadana dentro del ejido municipal.
Entre los temas tratados se compartieron los avances respecto a la modificación del artículo 222 del Código Procesal Penal y se informó a todas las partes acerca de las acciones contempladas en el marco del plan preventivo de seguridad, precisando los operativos conjuntos que se desarrollarán en la temporada.
En el comienzo del encuentro, Gerez destacó la importancia del trabajo mancomunado realizado hasta el momento entre áreas e instituciones, señalando la vital importancia de continuar planificando de manera conjunta el accionar preventivo.
Desde Policía se detallaron los circuitos de los operativos vigentes, así como la afectación de móviles y personal, cámaras y domos 360, de acuerdo a la evaluación de acontecimientos en los distintos sectores de la ciudad.
En la segunda parte del encuentro se precisó el estado de avance de las gestiones para el desarrollo de la Central de Emergencias de San Martín de los Andes, que tiene como objetivo unificar el sistema de contención de todo tipo de hechos que tengan lugar en la localidad.
Con respecto a la Central, se informó la metodología de trabajo para el diseño de un protocolo único, y se detallaron las gestiones realizadas para obtener el financiamiento de la misma.
Además de los presentes previamente mencionados, participaron de este encuentro los concejales representantes de la Comisión de Seguridad del Deliberante, el Jefe del Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional, comandante Juan Antonio Belloto; Andrés Pérez por Prefectura Naval Argentina; comisario inspector Alfredo Cortínez, coordinador de San Martín de los Andes; subcomisaria Huenufil por la Comisaría 23 y subcomisario Bustos por la 43; representantes del Parque Nacional Lanin, ICE, Fundación SOMOS, Salud, y vecinos y vecinas de Alihuén, fundamentales para la elaboración del proyecto. También estuvieron presentes Fernando Fuentes, fiscal jefe de Chos Malal (subrogando a Fernando Rubio), el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Winkelman; Asociación Bomberos Voluntarios, oficial ayudante Karen Torres en representación de Policía Federal, y Guardas Ambientales.
El próximo encuentro tendrá lugar el próximo 16 de marzo, en instalaciones a confirmar.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.