
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El objetivo es generar un espacio que aborde y facilite la implementación de políticas públicas con perspectiva territorial, haciendo énfasis en el interior provincial.
Actualidad10/02/2023La Mesa Interinstitucional de Derecho Animal No Humano llevó a cabo este jueves en el Salón del Concejo Deliberante de Junín de los Andes el primer encuentro del año, correspondiente a la microrregión Sur, con la participación de representantes de organismos provinciales, municipales y organizaciones de la sociedad civil que trabajan la temática animal.
En el ámbito de la Mesa se comentó sobre nuevas intervenciones y derivaciones a través de la aplicación AmVoz, creada para que la ciudadanía pueda realizar denuncias de maltrato animal no humano, así también como nuevas articulaciones y dar a conocer la Ley Nacional contra el maltrato animal (N°14.326). Además, se explicó el plan de implementación curricular para tratar la temática en las escuelas primarias en toda la Provincia.
Estuvieron presentes autoridades y referentes del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, de la dirección de Seguridad Interior local, autoridades de la Policía provincial asignada a Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, referentes de áreas de Zoonosis de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, y Las Coloradas y referentes de la Fiscalía y de la dirección de Ambiente de la localidad.
La Mesa se reunió por primera vez a mediados de abril de 2022 en la sede del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, donde se trabajaron diversos temas con el objetivo de que los distintos actores que trabajan en la temática coordinen una agenda pública. En esa oportunidad, se realizó en la microrregión Confluencia y el objetivo es organizar encuentros en el resto de las microrregiones de la provincia, abordando las distintas problemáticas con una perspectiva territorial.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.